Todo lo bueno se acaba. Y lo malo, también. Tras una Semana Santa pasada por lluvia y un sábado en el que el área de Vigo se han situado como la zona de Galicia con más lluvia acumulada de la jornada, según los datos preliminares, el buen tiempo ya asoma. Pronto, podremos recuperar la manga corta y disfrutar del cielo soleado. Siempre que la previsión se cumpla.
Según los datos publicados por Meteogalicia al filo de las 20:00 horas de este sábado, los cinco municipios en los que más llovió este sábado estaban, todo ellos, en el área de Vigo. Y es que la lluvia no ha dado tregua en este sábado de Semana Santa y ha descargado prácticamente a lo largo de toda la jornada.
Así, en O Viso, en Redondela, fue donde más precipitaciones se registraron en toda Galicia, con un acumulado de más de 72,7 litros por metro cuadrado acumulado a última hora de la tarde. Le siguieron Mondariz, con 70,1 l/m2, O Porriño, con 69,1 l/m2, Fornelos de Montes, con 62,6 l/m2, y Ponteareas, con 62,3 l/m2.
Pero no solo la lluvia ha estado presente. El viento tampoco ayudó a que la jornada fuera menos desapacible. Así, en las Islas Cíes se registró la racha de viento más fuerte de la jornada, rozando los 110 km/hora a las 18:00 horas. En Ons superaron también los 100 km/hora.
Como punto positivo, y a pesar de vivir una temperaturas más bajas de lo habitual, la máxima gallega estuvo también en el área de Vigo, en este caso en O Porriño, donde los termómetros lograron escalar hasta los 14,2ºC a las 13:20 horas, misma temperatura que la registrada en O Rosal y en Baiona, en estos dos casos en torno a las 12:00 horas. La mínima estuvo, como de costumbre, en la provincia de Ourense, en Calvos de Randín, donde el mercurio cayó hasta los 0,3ºC a las 9:00 horas.
Tras estos largos días de gran inestabilidad, con un sábado en el que se vivió una de las peores jornadas, marcada por la alerta por precipitaciones abundantes y por el fuerte oleaje, la situación parece que, poco a poco, irá cambiando y la primavera dejará ver su cara más amable en los próximos días.
De cumplirse la previsión de Meteogalicia, a partir de mediados de la próxima semana Galicia irá quedando en situaciones intermedias entre altas y bajas presiones, bajando la probabilidad de lluvia y subiendo con cierta intensidad las temperaturas máximas.
En el caso de Vigo, si este sábado la máxima se esperaba que no superara los 13ºC, mientras que para el martes la agencia gallega de meteorología ya apunta a que el termómetro podrá alcanzar los 20ºC, unos datos mucho más habituales de la primavera. Lo que por ahora parece que no cambiarán serán las mínimas, que incluso podrían bajar ligeramente, por lo que las noches seguirán siendo frías.
En cuanto al cielo, ¿habrá que seguir con el paraguas? Pues aunque por ahora hay cierta incertidumbre propia de la primavera, todo apunta a que la probabilidad de lluvias irá descendiendo con fuerza desde el lunes por la tarde, cuando se esperan cielos con intervalos de nubes y claros y apenas un 10% de posibilidad de ocurrencia de precipitaciones.
Aunque no podremos disfrutar de jornadas propias del verano con cielos despejados, todo indica que la situación será mucho más tranquila, sin precipitaciones o mucho menores que las de estos días, y con posibilidad de volver a disfrutar del sol.

Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
Uno de los históricos quioscos de Vigo busca un nuevo futuro. Las administraciones de Lotería llegan a venderse por hasta 300.000 euros
El concurso de la Xunta se salda con un ganador que basa su proyecto en astilleros de ribera, las bateas del mar o los furanchos
"No podemos aceptar que el PP vuelva a usar Vigo como banco de pruebas", denuncia el BNG. Así ponen el foco en el Olimpia Valencia
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL