Un recorrido por el Vigo profundo. Por ese Vigo invisible, en el que la maleza se combina con los grafitis. Javier, un vigués residente en la zona de Alfonso XIII, ha viralizado en las últimas semanas una serie de vídeos en los que muestra en su canal de YouTube rincones del casco urbano que para unos sirven de atajo mientras que, para otros, simplemente eran espacios inexistentes.
La exitosa serie de Javier Encisa comenzó por casualidad. El cierre de la calle Alfonso XIII por las obras de los accesos a la estación de Vialia provocaron que tanto él como los vecinos de su zona emplearan con más asiduidad el pasadizo Lepanto-Irmandiños, conocido como el callejón de El Manco y uno de los lugares más conocidos de la época de la movida. "Hice un vídeo para mostrar cómo había mejorado y funcionó muy bien", afirma a Metropolitano.gal el vigués que se ha encargado de descubrir, desde hace casi dos meses ese Vigo profundo, desconocido para la mayoría de vecinas y vecinos de la urbe gallega y que además lo hace con una banda sonora muy "particular".
El vídeo se viralizó. Superó las mil visualizaciones y despertó el interés y la curiosidad en las redes sociales. "La gente me empezó a hablar de otros lugares", comenta Javier, que acababa de reencontrarse con una de sus pasiones, "conocer las calles que no se conocen". Y Vigo, en este caso, es el lugar perfecto. Con sus 1.800 calles la serie podría tener hasta varias temporadas. De momento, el canal de Javier ha emitido ya siete capítulos. Avanza que todavía tiene por publicar cuatro rincones más.
Los siete vídeos muestran la carga histórica de Vigo, una ciudad que es mucho más que sus playas, las Cíes o la Navidad. En los primeros capítulos de esta propuesta de JES, los transeúntes pueden visitar el pasadizo más popular de la época de la movida o contemplar el viejo túnel del tren del pescado al realizar el atajo que comunica Alfonso XIII con García Barbón. La serie permite conocer atajos para atajos perfectos para aquellos que les guste caminar.
La Xunta ha establecido algunas restricciones ante la alerta naranja por fuertes lluvias en diferentes puntos de la provincia, incluido Vigo
Ocho concellos diferentes aspiran a convertirse en el "Pueblo Mágico" de Galicia 2026. Dos son de la provincia de Pontevedra
¿Quieres usar el nuevo Bono Activa Comercio de Galicia? Consulta aquí los descuentos que ofrece, cómo solicitarlo y cómo usarlo
El BNG de Vigo pide a Abel Caballero un "real" plan de tráfico ante el cierre de carriles en algunas calles ya en el centro de la ciudad
La Uvigo propone una nueva ruta cultural por uno de los valles de Galicia. Así es este recorrido de 15 kilómetros por la zona del Bibei
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL