Al contrario que Vigo, Redondela sí se pronuncia. El gobierno que lidera Digna Rivas quiere evitar la confusión entre sus vecinas y vecinos y ha decidido no aplicar la medida de la Xunta de otorgar "libertad horaria" en aquellas parroquias inferiores a 5.000 habitantes. Tanto la alcaldesa como la segunda teniente de alcaldesa, Susana Couñago, han comunicado que seguirán vigentes las franjas horarias establecidas en el decreto del estado de alarma.
En Redondela, según el listado que facilitó la Xunta de Galicia, solo mantendrían la restricción horaria Chapela y Redondela, anulándose en el resto de núcleos rurales. El Gobierno local considera que "nadie, con un mínimo de responsabilidad, puede adoptar una medida de este calibre, sin poseer datos fiables de la evolución de la COVID19 en el municipio, datos que la Xunta de Galicia niega reiteradamente a este Concello", apuntan.
La decisión del Ejecutivo local se argumento por otros factores como el hecho de que la Secretaría do Concello no garantiza la seguridad jurídica de la medida y que, por su parte, las notificaciones de la Policía Local señalan que el comportamiento de la ciudadanía "no está siendo todo lo bueno que debería ser para avanzar en la desescalada".
En todo caso, el Concello de Redondela avanzó su voluntad de debatir sobre la posibilidad de abrir los horarios en las parroquias pero, esta decisión, "se aplaza al miércoles, en que se celebrará una reunión de la Comisión de Seguimento, para alcanzar una mayor seguridad jurídica y consultar a los grupos de la oposición", explican Rivas y Couñago.
En tanto no se celebre esta Comisión, en todo el término municipal redondelano seguirán vigentes las franjas horarias establecidas en el estado de alarma y la Policía Local mantendrá su trabajo en el cumplimiento de las mismas.
El alcalde de Vigo pide la implicación de Xunta y Diputación para financiar la ampliación de aforo de Tribuna
Vigo sumará un nuevo edificio con 20 viviendas de promoción pública. Se construirá con una técnica innovadora
La ruptura de uno de los depósitos del Puerto de Vigo ha provocado un derrame sobre el mar. Así están trabajando para controlar el vertido
La OCU sitúa el recibo del agua de Vigo como el más caro de Galicia y por encima de otras ciudades de España como Madrid, Zaragoza o Gijón
A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL