El Concello de Redondela comienza la próxima semana la limpieza de los márgenes de los ríos en los tramos urbanos para evitar inundaciones. Lo harán brigadas especializadas en gestión ambiental en coordinación con la concellería de Medio Ambiente.
- Te puede interesar: La rotura de una tubería en Vigo inunda parte de Praza Independencia y deja sin agua a los vecinos
La alcaldesa, Digna Rivas, explica que son labores de "prevención" que se hacen desde el Concello para que los cauces estén en las mejores condiciones "antes de la llegada de las lluvias de otoño e invierno". La regidora señala la importancia de hacer estas tareas a lo largo de este mes y lamenta que desde Augas de Galicia, organismo dependiente de la Xunta, no se estén realizando las labores de mantenimiento necesarias en los ríos.
"Queremos evitar situaciones de riesgo o desgracias como las que provocaron los incendios este verano en muchos lugares de Galicia por falta de previsión", señala. Rivas avanza que "por responsabilidad y para evitar riesgos para la ciudadanía" el Concello va a asumir el coste de los trabajos de limpieza en tramos fluviales que son competencia de Augas de Galicia "ante la dejadez de la Xunta".
Los trabajos de limpieza se realizarán este mes en los tramos urbanos del Pexegueiro, Alvedosa y Maceiras a su paso por Redondela, así como en los ríos Fondón y Maceiras en la parroquia de Chapela. Este año también se actuará en el canal del río Pugariño, limítrofe con Vigo, a pesar de que la competencia, insisten, es de la Xunta.
Desde la concellería de Medio Ambiente confían en que la Xunta realice también las tareas de mantenimiento y limpieza en los tramos que le corresponde "antes de que lleguen las fuertes precipitaciones del otoño", ya que en zonas de O Viso o Reboreda estas tareas no se están realizando. Rivas advierte que desde el Concello "nos preocupamos por las necesidades de la ciudadanía y asumimos competencias que no nos corresponden debido a la falta de respuesta de la Xunta". Y como muestra, señala que Redondela trabaja ya en un plan integral de prevención de inundaciones.
Un ecosistema sensible
Los trabajos se realizan este mes ya que desde marzo hasta agosto, ambos incluidos, se prescinde de hacer actuaciones en los ríos "para preservar este delicado ecosistema y respetar la época de cría de aves y anfibios". En las labores de limpieza se protegen las especies autóctonas "sin dañar el hábitat y la vegetación de ribera". El concelleiro de Medio Ambiente, Alberto Álvarez, recuerda que este ecosistema cumple un papel "fundamental" para mantener vivo el río y su fauna.