Los casos activos de coronavirus relacionados con centros educativos del área sanitaria de Vigo continúan reduciéndose. Según el último parte de la Consellería de Educación, este lunes se registraban 346 casos activos, cuatro menos que los confirmados el viernes. Además, salen de la lista 14 centros, aunque la cifra se ve empañada al incorporarse casi otros tantos, un total de 13.
Con todo, el área de Vigo sigue todavía muy por encima de otra de gran población como la de A Coruña donde se registran 267 casos, 79 menos que en Vigo. En cuanto al número de centros afectados, la “lista covid” incorpora a un total de 145 centros. Se incorporan el CEIP de Atín-Cela (Mos), el CEIP Xosé Fernández López (O Porriño), CRA María Zambrano (O Rosal), CEIP Outeiro das Penas (Redondela), CEIP Quintela (Redondela), CEIP Nº1 (Tui), CEIP Pintor Laxeiro (Vigo), CEIP Santa Mariña (Vigo), CEP Dr. Fleming (Vigo), CPR Andersen Augalonga (Vigo), CPR Atalaya-Cantabria (Vigo) y CPR San José de la Guía (Vigo). También se incorpora la EI Dalila de Moaña.
En el lado opuesto, doce centros de A Cañiza, Gondomar, Moaña, Ponteareas, Tomiño, Tui y Vigo abandonan la lista y se liberan de coronavirus. Los puntos más preocupantes se encuentran en el CPR Apóstol Santiago (13 casos), CPR Mendiño (12 casos), CPR El Castro (12 casos) e IES Alexandre Bóveda (11 casos).
Vigo suma sabor a su Navidad con el food truck del famoso chef Dabiz Muñoz. Vuelve "Pollos Muñoz", que ya arrasó en su última visita
Las obras de construcción de Gol ya no permiten ver con claridad parte del césped y la totalidad de las tres gradas de Balaídos
Vigo y su área disfrutan de un otoño inusual con días de calor y sol. Una situación que está a punto de cambiar porque ya se prevén lluvias
El Náutico de Vigo renuncia al servicio de hostelería. El club ha despedido a parte de la plantilla, que siente "desprotección"
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL