Renfe ha asegurado que evaluará la fórmula jurídica necesaria para seguir aplicando las indemnizaciones actualmente vigentes por los retrasos de los trenes a partir de una hora, pese a que PP, Vox, Junts, ERC, Podemos y BNG han aprobado hoy en el Congreso que vuelvan las indemnizaciones desde los 15 minutos de retraso.
- Te puede interesar: El Vigo Vertical llegará a uno de los barrios de la ciudad todavía sin rampas ni ascensores
Fuentes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tildan de "demagógica y populista" esta medida, que creen que solo busca "un titular de prensa", ya que volver a las indemnizaciones de 15 minutos pondría a la empresa pública Renfe en condiciones de inferioridad frente a los operadores extranjeros, Ouigo e Iryo, que solo devuelven dinero desde los 60 minutos de retraso.
"Renfe evaluará la fórmula jurídica correspondiente para seguir aplicando las compensaciones vigentes que, a pesar de todo, continúan siendo las más ventajosas del sector para nuestros usuarios", aseguran, en alusión a que devuelven el doble que sus competidores para los usuarios de su plan de fidelización.
Por ello, propone que el Congreso regule que sean todos los operadores los que tengan que devolver dinero si se retrasan menos de 60 minutos, porque sino es a la única empresa española y pública a la que se le perjudica, ya que esto supondrá un agujero en sus cuentas.
"No entendemos por qué el PP solo quiere penalizar a Renfe, empresa española y pública, y no 'tocar' a las empresas como Ouigo e Iryo. Quiere penalizar a la empresa pública que ofrece servicio fundamental a millones de personas y que es fundamental para la vertebración de España", argumentan las mismas fuentes. Recuerdan que en 1992, cuando se estrenó el primer AVE en España, solo circulaban seis trenes al día, por lo que incluso las indemnizaciones desde 5 minutos de retraso tenían sentido. Hoy en día se mueven más de 400 trenes al día, o 1.000 en fechas señaladas.
Desde el Ministerio recuerdan que fue el PP el que en 2016 eliminó el compromiso de devolver el importe del billete a los pasajeros del AVE Madrid-Sevilla que sufrieran un retraso de cinco minutos, con el propósito de homogeneizar los compromisos de puntualidad entonces vigentes. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ya ha cuestionado la eficacia que tendrá que esta medida, pues recuerda que no es la única compañía que opera y que puede afectar a la libre competencia.
