Las obras del Centro de Protonterapia de Galicia recibieron esta semana la visita de representantes del servicio catalán de salud, CatSalut, para conocer de primera mano el avance de los trabajos y compartir aspectos técnicos relevantes relacionados con la seguridad, la calidad y la sostenibilidad del centro gallego.
Una delegación del futuro centro catalán mantuvo una reunión ejecutiva con responsables del Servizo Galego de Saúde (Sergas), representantes de la empresa constructora y de la proveedora del equipamiento.
El Centro de Protonterapia de Galicia comenzará a atender pacientes en el año 2026 y es el proyecto más avanzado de los nueve previstos por el Sistema Nacional de Salud. Actualmente, la obra se encuentra en la fase de ejecución de los dos búnkeres y el inicio de la instalación del equipamiento.
Paralelamente, el equipo coordinador gallego continuará con diversas actividades de colaboración con el Ministerio de Sanidad relacionadas con el seguimiento del proyecto, la formación del personal, la protección radiológica y la tramitación de autorizaciones, además del desarrollo de una plataforma de servicios para la investigación en protonterapia.
Con la puesta en marcha del Centro de Protonterapia de Galicia, se beneficiarán de esta terapia pacientes del Sergas, así como de Asturias y Castilla y León. Se atenderán especialmente las necesidades médicas de pacientes oncológicos con alta supervivencia, sobre todo en la población infantil.
La protonterapia es una modalidad especial de radioterapia que utiliza un haz de protones que permite una mayor precisión al administrar la dosis de radiación, reduciendo los efectos adversos en los tejidos y órganos sanos que rodean el tumor.
Ponen a la venta una de las nuevas gasolineras de Vigo. Una instalación que se ofrece por menos de un millón de euros
La mujer, que no tenía licencia para el arma, le colocó el cañón de la pistola en la sien y el cuello. No puede acercarse al hombre
Un furancho del área de Vigo se convirtió en noticia en todo el mundo por una inesperada visita. La actriz Eva Longoria quería conocer este tipo de locales y escogió este
El súper radar de la PO-340, ya incluido en el listado de la DGT del mes de marzo, también vigila adelantamientos ilegales, el uso del móvil y del cinturón
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL