• Investigación bullying Vigo
  • Estatua Aspas
  • Concierto Vigo
  • Halloween Vigo
  • Vivienda en Vigo
  • Rodaje Vigo
  • Banco de Alimentos
  • Cambios turborrotonda
  • Cabañas Halloween
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Restricciones por concellos: la Xunta alivia las medidas en Baiona, Moaña, Mos y O Rosal

Sanidade amplía el seguimiento de contactos de casos positivos por coronavirus hasta los 7 días
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
10/08/2021

Cal y arena para los concellos del área sanitaria de Vigo. El inicio de la recuperación ante la quinta ola del coronavirus provoca que un importante número de municipios gallegos reinicien su desescalada. En el caso del distrito sanitario vigués, una de las novedades importantes se produce en O Val Miñor, comarca que destaca por su importante carácter turístico. Baiona abandonará este sábado el nivel máximo para llegar al nivel alto de limitaciones, fase a la que escalarán las localidades de Tomiño, Arbo y As Neves, que empeoran su situación epidemiológica en los últimos días.

El comité clínico que asesora a la Consellería de Sanidade en la gestión de la pandemia ha decidido que en el nuevo mapa de restricciones que entrará en vigor a las 00:00 horas de este sábado 14 de agosto solo ocupe el nivel máximo de restricciones el municipio de O Grove. El nivel alto de limitaciones afecta en el área sanitaria viguesa, además de a Baiona, Tomiño, Arbo y As Neves, a los municipios de A Guarda, Gondomar, Nigrán, O Porriño, Redondela, Salvaterra de Miño, Tui y Vigo. Los concellos encuadrados en nivel alto solo podrán abrir las terrazas del ocio nocturno y para acceder al interior de la hostelería será necesario presentar el certificado de vacunación completo o una prueba negativa realizada en las últimas 72 horas. Otra singularidad importante es que se prohíben las reuniones entre no convivientes de madrugada entre las 01:00 y las 06:00 horas.

Másnoticias

Cifran el seguimiento de la huelga en Radiología de Vigo en un 90%: "No pedimos más sueldo"

Radiólogos de Vigo se concentrarán en el centro de la ciudad tras la "insuficiente" propuesta del Sergas

10/10/2025
El Sergas defiende que "garantiza el derecho" a la irrupción voluntaria del embarazo en Galicia

El tiempo de espera para operarse en Galicia se sitúa en algo más de 69 días

09/10/2025

Las mejoras más importantes en materia de restricciones las protagonizan Moaña, Mos y O Rosal, que desescalan del nivel alto al nivel medio, un nivel que compartirán con Mondariz, Cangas, Ponteareas y Salceda de Caselas. Además, a esta fase de la desescalada llegará Pazos de Borbén, que ha empeorado su situación ante la pandemia. La presencia en el nivel medio de limitaciones permite la apertura del ocio nocturno, aunque los clientes deberán presentar el certificado de vacunación completo o un test negativo de coronavirus realizado en las últimas 72 horas. Se permite el acceso sin condiciones al interior de la hostelería y la prohibición a la reunión de personas no convivientes es desde las 03:00 hasta las 06:00 horas. Eso sí, bares, cafeterías y restaurantes podrán atender a un máximo del 50% en interior y del 50% en exterior mientras que en nivel medio-bajo los aforos son del 100% en terraza y 50% en interior.

Nivel en el que estará cada concello a partir del sábado 14 de agosto

Concellos en nivel máximo

  • O Grove

Concellos en nivel alto

  •  Área Sanitaria de A Coruña: Cee, Fisterra, Laxe, Malpica, A Coruña, A Laracha, Arteixo, Betanzos, Cambre, Carballo, Culleredo, Oleiros, Sada, Miño,
  •  Área Sanitaria de Ferrol: Pontedeume, Cabanas, Ferrol
  •  Área Sanitaria de Santiago: Muros, Ames, Ribeira
  •  Área Sanitaria de Lugo: Viveiro, Burela, Foz, Chantada, Lugo, Ribadeo, Xove, Outeiro de Rei
  •  Área Sanitaria de Ourense: O Barco de Valdeorras, Verín
  •  Área Sanitaria de Pontevedra: Sanxenxo, Meaño, Bueu, Cambados, Marín, Meis, Poio, Pontevedra, Portas, Soutomaior, Vilaboa, Vilagarcía de Arousa
  •  Área Sanitaria de Vigo: Baiona, A Guarda, Gondomar, Nigrán, O Porriño, redondela, Salvaterra , Tui, Vigo, Arbo, As Neves, Tomiño

Concellos en nivel medio

  •  Área Sanitaria de A Coruña: Corcubión, Paderne, Ponteceso, Coristanco, muxia, Oza-Cesuras, Vimianzo, Abegondo, Cabana, Coiros, Bergondo, Curtis, Camariñas, Carral, Cerceda
  •  Área Sanitaria de Ferrol: Cariño, Narón, Neda, Ares, Ortigueira, As Pontes, Cedeira, Fene
  •  Área Sanitaria de Santiago: Touro, A Pobra do Caramiñal, Boiro, Melide, Padrón, Santiago, Teo, Valga, Carnota, Oroso, Rianxo, Silleda
  •  Área Sanitaria de Lugo: Monterroso, Palas de Rei, Cospeito, Guitiriz, Cervo, Monforte, Mondoñedo, Sarria, Vilalba
  •  Área Sanitaria de Ourense: Riós, Avión, A Rúa, Monterrei, Xinzo, O Carballiño, Ourense, Celanova, Coles, Allariz
  •  Área Sanitaria de Pontevedra: A Illa de Arousa, A Lama, Cuntis, Barro, Ponte Caldelas, Vilanova de Arousa, Catoira
  •  Área Sanitaria de Vigo: Mondariz, Pazos de Borbén, Moaña, Mos, O Rosal, Cangas, Ponteareas, Salceda de Caselas.

Concellos en nivel medio-bajo

  • Resto de concellos de Galicia

¿Qué implica cada nivel de restricciones?

Interior de hostelería

  • En concellos de nivel máximo y alto se exigirá el certificado COVID de vacunación o infección superada o una prueba negativa con un máximo de 72 horas de antelación para poder acceder al interior de los establecimientos de hostelería. Los menores de 12 años estarán exentos.
  • En concellos con nivel medio o medio-bajo no será necesario mostrar ningún tipo de certificado o prueba.
  • En terrazas de hostelería -independientemente del nivel en el que se encuentren el concello- no se exigirá tampoco ningún tipo de prueba o certificado.

Aforos de hostelería

  • Nivel máximo: 30% interior *con PCR o Certificado COVID, 50% exterior
  • Nivel alto: 50% interior *con PCR o Certificado COVID, 50% exterior
  • Nivel medio: 50% interior, 50% exterior
  • Nivel medio-bajo: 50% interior, 100% exterior

Aforos de ocio nocturno

  • El ocio nocturno deberá permanecer cerrado (excepto en terrazas) en concellos situados en nivel máximo y alto
  • En concellos de nivel medio  será del 50% en interior y del 75% en exterior
  • En los concellos de nivel medio-bajo será del 50% en interior y del 100% en exterior

Horario de cierre

  • La hostelería mantendrá su horario de cierre a la una de la madrugada, mientras que el ocio nocturno seguirá cerrando a las 3:00 horas en aquellos concellos en los que pueda abrir.

Reuniones sociales

?  Estas medidas han sido aprobadas por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia

  • Estarán prohibidas, para todos los niveles, las reuniones de no convivientes de más de 6 personas en interior o 10 personas en exterior, con la salvedad de que esa cifra se puede superar si solo están dos grupos de convivencia (por ejemplo, dos familias de seis personas).
  • En los concellos de nivel máximo y alto quedarán prohibidas las reuniones no convivientes de madrugada, entre la 1:00 y las 6:00 horas.
  • En los concellos de nivel nivel medio y nivel medio-bajo se prohíben las reuniones de no convivientes entre las 3:00 y las 6:00 horas.

¿Se mantiene el cierre perimetral en concellos de nivel máximo?

No, la Xunta ha acordado no aplicar cierres perimetrales en municipios con el máximo nivel de restricciones como se venía haciendo hasta ahora.

Temas: coronavirusdesescaladarestriccionesSERGAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Una de las mejores tapas de Galicia se pude saborear en un restaurante de Bouzas en Vigo
Enfoque

Una de las mejores tapas de Galicia se pude saborear en un restaurante de Bouzas en Vigo

Un restaurante de Bouzas recibe un premio por su participación en el Concurso de Tapas y Pinchos. "La Tula" participó en todas las ediciones

PorSara Rodríguez
22/10/2025
PP de Vigo y Caballero se enfrentan (una vez más) por la ETEA
Enfoque

PP de Vigo y Caballero se enfrentan (una vez más) por la ETEA

Los populares aseguran que la Xunta lleva seis meses esperando para que el alcalde de Vigo firme el acuerdo que desbloquee la ETEA

PorMiguel Alonso
22/10/2025
El Covid-19 regresa a la residencia de mayores de O Meixoeiro CRAPD Vigo I
Enfoque

Estos son los servicios mínimos por la huelga en residencias de mayores y centros de día en Galicia

La huelga, que también afectará al SAF, se iniciará hoy a las 22:00 y se prolongará hasta las 22:00 horas de este jueves

PorCarlos I. Castrillón
22/10/2025
Naturaleza y vino, cinco planes de enoturismo que no te puedes perder en el área de Vigo
Enfoque

Varapalo judicial a una bodega de las Rías Baixas por usar "productos no permitidos"

El TSXG confirma la sanción de 90.000 euros impuesta a Terras Gauda por emplear "productos en contra de las normas de la DO Rías Baixas"

PorCarlos I. Castrillón
22/10/2025
La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo
Enfoque

La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo

PorCarlos I. Castrillón
21/10/2025

Será la líder de la candidatura de Nós Universidade en las elecciones de mayo, a las que también se presentará Belén Rubio por la H2040

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X