Cal y arena para los concellos del área sanitaria de Vigo. El inicio de la recuperación ante la quinta ola del coronavirus provoca que un importante número de municipios gallegos reinicien su desescalada. En el caso del distrito sanitario vigués, una de las novedades importantes se produce en O Val Miñor, comarca que destaca por su importante carácter turístico. Baiona abandonará este sábado el nivel máximo para llegar al nivel alto de limitaciones, fase a la que escalarán las localidades de Tomiño, Arbo y As Neves, que empeoran su situación epidemiológica en los últimos días.
El comité clínico que asesora a la Consellería de Sanidade en la gestión de la pandemia ha decidido que en el nuevo mapa de restricciones que entrará en vigor a las 00:00 horas de este sábado 14 de agosto solo ocupe el nivel máximo de restricciones el municipio de O Grove. El nivel alto de limitaciones afecta en el área sanitaria viguesa, además de a Baiona, Tomiño, Arbo y As Neves, a los municipios de A Guarda, Gondomar, Nigrán, O Porriño, Redondela, Salvaterra de Miño, Tui y Vigo. Los concellos encuadrados en nivel alto solo podrán abrir las terrazas del ocio nocturno y para acceder al interior de la hostelería será necesario presentar el certificado de vacunación completo o una prueba negativa realizada en las últimas 72 horas. Otra singularidad importante es que se prohíben las reuniones entre no convivientes de madrugada entre las 01:00 y las 06:00 horas.
Las mejoras más importantes en materia de restricciones las protagonizan Moaña, Mos y O Rosal, que desescalan del nivel alto al nivel medio, un nivel que compartirán con Mondariz, Cangas, Ponteareas y Salceda de Caselas. Además, a esta fase de la desescalada llegará Pazos de Borbén, que ha empeorado su situación ante la pandemia. La presencia en el nivel medio de limitaciones permite la apertura del ocio nocturno, aunque los clientes deberán presentar el certificado de vacunación completo o un test negativo de coronavirus realizado en las últimas 72 horas. Se permite el acceso sin condiciones al interior de la hostelería y la prohibición a la reunión de personas no convivientes es desde las 03:00 hasta las 06:00 horas. Eso sí, bares, cafeterías y restaurantes podrán atender a un máximo del 50% en interior y del 50% en exterior mientras que en nivel medio-bajo los aforos son del 100% en terraza y 50% en interior.
? Estas medidas han sido aprobadas por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia
No, la Xunta ha acordado no aplicar cierres perimetrales en municipios con el máximo nivel de restricciones como se venía haciendo hasta ahora.
Un restaurante de Bouzas recibe un premio por su participación en el Concurso de Tapas y Pinchos. "La Tula" participó en todas las ediciones
Los populares aseguran que la Xunta lleva seis meses esperando para que el alcalde de Vigo firme el acuerdo que desbloquee la ETEA
La huelga, que también afectará al SAF, se iniciará hoy a las 22:00 y se prolongará hasta las 22:00 horas de este jueves
El TSXG confirma la sanción de 90.000 euros impuesta a Terras Gauda por emplear "productos en contra de las normas de la DO Rías Baixas"
Será la líder de la candidatura de Nós Universidade en las elecciones de mayo, a las que también se presentará Belén Rubio por la H2040
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL