• Plan Tráfico Navidad
  • Encendido Navidad Vigo
  • Photocall O Porriño
  • Alameda Vigo
  • Belén Monumental
  • Fiestas gastro Galicia
  • Casa Ribeira Sacra
  • Planes finde
  • Guía Navidad Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Rueda anuncia la ampliación al 50% de la bonificación del impuesto de patrimonio

Rueda apunta a ayudas para afrontar el pago de hipotecas tras la subida de los tipos de interés
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
23/09/2022

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que la Xunta ampliará la bonificación al impuesto de patrimonio, que pasará de un 25% al 50% en el presupuesto de 2023. "Tomaremos decisiones en materia fiscal", ha dicho sobre unas cuentas centradas, ha avanzado, en "proteger la actividad empresarial y a las personas".

"Estamos estudiando otras medidas --en materia fiscal--, pero adelanto que no subiremos impuestos". "Es mucho mejor bajar impuestos que subirlos, no tiene ningún sentido subirlos", ha recalcado en un foro organizado por 'La Voz de Galicia' y en el que ha pronunciado una ponencia sobre 'Competitividad e innovación para una Galicia con más certezas'. "Estamos acabando de terminar un presupuesto serio al que le faltan variables importantes para acabar de cerrarlo", ha afirmado también en respuesta a las demandas de información sobre el mismo de la oposición.

Másnoticias

Vigo pide retomar el trasvase y la construcción de una nueva presa

El Concello pide el cambio inmediato de las válvulas de Eiras y la Xunta pide una reunión el martes

15/11/2025
Vigo pide retomar el trasvase y la construcción de una nueva presa

Aqualia afirma que la conservación de los elementos de la presa de Eiras le corresponde a Augas de Galicia

14/11/2025

Descentralizar los fondos europeos

En su intervención, ha vuelto a criticar la ejecución de los fondos europeos por parte del Ejecutivo central. "A día de hoy está despertando más incertezas que seguridades", ha manifestado tras rechazar la gestión "centralizada" de los mismos que, a su juicio, está suponiendo, entre otras cuestiones, "la incapacidad reconocida para hacer llegar los fondos a las pymes". Por ello, ha reclamado un "cambio de sistema absoluto" antes de hablar de la segunda fase de estos fondos. "Que espabile el que tiene que espabilar", ha añadido sobre el Gobierno. "Otra solución para ya es que se descentralicen los 'pertes'", ha indicado sobre los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica.

Además, en referencia al contexto económico actual y los discursos políticos a este respecto, ha apelado, "frente a triunfalismo sin razón y un catastrofismo sin esperanza", a no "esconder los problemas" y trabajar para "dar esperanzas" y que la economía sea un mundo de "oportunidades". "La vía del sentidiño, analizar las cosas, ver lo qué hay y dar soluciones", ha expuesto el titular del Ejecutivo gallego en una intervención en la que ha admitido que el invierno "va a ser duro".

Con todo, ha considerado que hay "indicadores para el optimismo", aludiendo, entre otros, a los datos del paro, aunque admitiendo que hay que avanzar "mucho" para responder a las necesidades de empleo y adaptarlas a lo que pide el mercado.

Transición energética

En su discurso, ha defendido, sobre la situación económica, que "Galicia aprendió a exportar en tiempos complicados" y ha citado, en materia energética, que "el 74% de la energía eléctrica que se produce en Galicia es de renovables, ese objetivo está marcado en la UE para el 2030". "No sé si la central térmica de As Pontes está medio abierta o medio cerrada", ha asegurado, no obstante, ante una "rectificación a medias" por parte del Gobierno". "Incertezas innecesarias", ha argumentado Rueda, quien ha rechazado aplicar "ideología y slogans" y concretar una "senda" en relación con la transición energética.

En el turno de preguntas, ha reclamado diálogo al Gobierno con las comunidades autónomas en cuestiones como la "sobrerrecaudación" actual por el precio del combustible. "No entiendo cómo retrasando la eólica marina", ha manifestado, pidiendo que se tomen decisiones.

Veto a la pesca

Mientras, ha vuelto a rechazar un "ecologismo mal entendido" en alusión al veto a la pesca de fondo en 87 áreas del Atlántico. Una medida, ha añadido, que "condena a la ruina" al sector.

"La Xunta está intentando defender los intereses de la gente", ha añadido pidiendo al Ejecutivo central que recurre el veto de Bruselas. "Entiendo que hay que prepararlo bien, ofrecemos toda nuestra ayuda", ha apostillado.

Temas: Alfonso RuedaXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo pide retomar el trasvase y la construcción de una nueva presa
Enfoque

El Concello pide el cambio inmediato de las válvulas de Eiras y la Xunta pide una reunión el martes

El Concello de Vigo señala que está dispuesto a mantener esa reunión con la Xunta, que mantiene la preocupación por las válvulas

PorEuropa Press
15/11/2025
Descarrila un tren de mercancías de As Neves y su maquinista queda atrapado
Enfoque

Descarrila un tren de mercancías de As Neves y su maquinista queda atrapado

El tren ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación de As Neves y dejó al maquinista atrapado

PorCarlos I. Castrillón
15/11/2025
Arranca la Navidad de Vigo con un mensaje para Palestina y un cortocircuito que casi arruina el encendido
Enfoque

Arranca la Navidad de Vigo con un mensaje para Palestina y un cortocircuito que casi arruina el encendido

Miles de personas abarrotaron el centro de la ciudad para bailar y vibrar en las primeras horas de la Navidad de Vigo

PorCarlos I. Castrillóny1 Otros
15/11/2025
Galería de fotos | Las fotos que resumen el Encendido de la Navidad de Vigo 2025
Enfoque

Galería de fotos | Las fotos que resumen el Encendido de la Navidad de Vigo 2025

Vigo volvió a vivir este sábado un nuevo encendido navideño que a punto estuvo de quedarse a medias debido a un cortocircuito

PorIván Dacal
15/11/2025
Las tres universidades gallegas, Educación y Sanidade avalan el acuerdo para descentralizar Medicina
Enfoque

Las tres universidades gallegas, Educación y Sanidade avalan el acuerdo para descentralizar Medicina

PorEuropa Press
15/11/2025

Este preacuerdo está pendiente de la aprobación por el grupo de trabajo creado expresamente para este tema

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X