Lejos de la masificación, los monumentos abarrotados y los precios desorbitados existe un turismo sostenible, de naturaleza y tradición. El rural capta cada vez a más visitantes, que buscan descubrir los encantos de un entorno salvaje, paisajes de ensueño y una vida más sencilla. Y Galicia se presenta como un auténtico paraíso para este tipo de público, con una gran superficie natural y numerosas casas rurales repartidas por el territorio.
Muchos de estos alojamientos son construcciones históricas que han perdurado en el tiempo, y otras han experimentado una moderna rehabilitación para devolverlas a la vida. Galicia cuenta con casas rurales de todos los tipos, desde cabañas de maderas a imponentes pazos de piedra. Y ahora una de estas joyas acaba de salir a la venta en uno de los concellos más bonitos de este territorio.
En el interior de Galicia, esta oportunidad de inversión ofrece una hermosa vivienda que funciona actualmente como casa rural. Un auténtico tesoro en la provincia de Ourense, ubicado en el concello de Allariz. Esta construcción de piedra mantiene su encanto original, rodeada por un verde jardín de hasta 500 metros cuadrados que incluye una piscina.
El alojamiento ya cuenta con una puntuación de hasta 9,5 en plataformas como Booking. Y sus instalaciones cuentan con 6 habitaciones con baño para huéspedes, un salón con una chimenea de cuento, comedor, biblioteca y una bonita cocina. Ofrece, además, un piso independiente con 4 habitaciones, 2 baños y un salón. Y ha salido a la venta por un precio de 400.000 euros.
Sin duda, es toda una experiencia alojarse en este inmueble con techos de madera, originales muebles y una ubicación privilegiada. Esta casa rural que ofrecen plataformas como Galicia Paradise se encuentra muy cerca del hermoso concello de Allariz. Pero es que además está en el lugar de Santa Mariña de Augas Santas, cargado de leyendas y curiosidades históricas.
En las afueras de Allariz, Santa Mariña de Augas Santas guarda uno de los conjuntos monumentales más enigmáticos de Galicia. Este lugar, envuelto en leyendas cristianas y raíces paganas, ofrece mucho más que paisaje.
El núcleo lo forma la Iglesia de Santa Mariña, un templo románico del siglo XII que conserva un camarín con los supuestos restos de la santa. Muy cerca, el Forno da Santa, una estructura subterránea excavada en la roca, evoca el horno donde, según la tradición, la joven fue arrojada sin sufrir daño alguno.
Otro punto clave es la cripta, vinculada a los primeros cultos cristianos del lugar. Además, a escasos metros, se encuentran los restos del antiguo asentamiento galaico-romano de Armeá, con muros, viviendas y una posible ara votiva que refuerzan el carácter sagrado del entorno desde mucho antes del cristianismo.
Santa Mariña de Augas Santas no es solo un lugar para visitar. Es un espacio donde cada piedra cuenta una historia, y cada sendero parece conducir al misterio.
La protectora "Tu eres nuestra ayuda" pide ayuda a todos los vecinos y vecinas de Vigo para soportar los gastos de los animales
Vigo gana presencia en el Apple Up Next, una recomendación musical por la que han pasado estrellas como Billie Eilish, Bad Bunny o Khalid
Un partido inspirado en la serie de Netflix de Los Javis se impone en la contienda electoral del alumnado de la Facultad de Comunicación
El BNG critica el "caos" que se vivió en Galicia durante el apagón del pasado 28 de abril por culpa de la gestión de la Xunta
Un partido inspirado en la serie de Netflix de Los Javis se impone en la contienda electoral del alumnado de la Facultad de Comunicación
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL