La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha propuesto a las comunidades autónomas retirar el uso de las mascarillas en los espacios interiores a partir del próximo 19 de abril, según han confirmado este miércoles a Europa Press.
Darias ha realizado este anuncio durante la celebración del Consejo Interterritorial que se está celebrando en Toledo. Se trata de una petición que ya han realizado varias comunidades autónomas, como por ejemplo Madrid, al considerar que ya no es una medida efectiva para controlar la transmisión del coronavirus.
En el borrador, que todavía no es definitivo, se establece, sin embargo, que la mascarilla seguirá siendo obligatoria en interiores en centros sanitarios, sociosanitarios y en el transporte público. Por otro lado, sí se podrá retirar en espacios como comercios y colegios.
Más allá de lo que se elija en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en el que cada comunidad autónoma mostrará su decisión sobre este tema, el Gobierno parece tener la decisión ya tomada, por lo que se espera que esta medida se apruebe en el Consejo de Ministros para modificar la ley vigente a través de un Real Decreto. Esta medida, que se aprobaría el 19 de abril, entraría previsiblemente en vigor el día 20 o 21 de abril. "En España hemos ido dando las respuestas estratégicas en cada momento en el que la situación de la pandemia lo ha requerido. Gracias a los altísimos niveles de inmunización que tiene la población, la situación epidemiológica es actualmente favorable", ha explicado la ministra.
No obstante, Darias ha puntualizado que habrá en determinadas situaciones en las que sí serán obligatoria. En este sentido, en el último informe de 'Posicionamiento de la Ponencia de Alertas, Planes de Preparación y Respuesta sobre el uso de mascarillas en espacios interiores', al que ha tenido acceso Europa Press, destaca la necesidad de que el uso de la mascarilla sólo sea obligatoria para trabajadores y visitantes de centros asistenciales y personas ingresadas cuando estén en espacios compartidos fuera de su habitación o en centros sociosanitarios; y en el transporte público.
Asimismo, aconseja no utilizar la mascarilla por parte de los alumnos en el ámbito escolar y realizar un uso responsable de la misma entre la población vulnerable en cualquier situación en la que tenga contacto prolongado con personas a distancia menor de 1,5 metros; y profesores con factores de vulnerabilidad.
En el ámbito laboral, la ponencia aconseja utilizar la mascarilla siempre que el trabajo deba realizarse a distancia interpersonal de menos de 1,5 metros y no pueda garantizarse la ventilación adecuada del espacio; y en el entorno familiar, las reuniones de amigos y celebraciones privadas.
Finalmente, recomienda su uso en espacios cerrados de uso público en los que las personas transitan como los comercios (centros comerciales, supermercados o pequeño comercio); espacios cerrados en los que las personas permanecen tiempo sin comer ni beber (cines, teatros, salas de conciertos y museos) y en espacios cerrados en los que las personas permanecen un tiempo comiendo y bebiendo (bares, restaurantes y locales de ocio nocturno).
La Xunta ha establecido algunas restricciones ante la alerta naranja por fuertes lluvias en diferentes puntos de la provincia, incluido Vigo
Ocho concellos diferentes aspiran a convertirse en el "Pueblo Mágico" de Galicia 2026. Dos son de la provincia de Pontevedra
¿Quieres usar el nuevo Bono Activa Comercio de Galicia? Consulta aquí los descuentos que ofrece, cómo solicitarlo y cómo usarlo
El BNG de Vigo pide a Abel Caballero un "real" plan de tráfico ante el cierre de carriles en algunas calles ya en el centro de la ciudad
La Uvigo propone una nueva ruta cultural por uno de los valles de Galicia. Así es este recorrido de 15 kilómetros por la zona del Bibei
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL