El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha reconocido que "no está teniendo mucha recepetividad" la propuesta a los médicos internos residente de último año para que cubran vacantes de medicina familiar en los centros de salud del Servizo Galego de Saúde. "No tenemos muchos voluntarios", ha señalado el máximo responsable de Sanidade del Gobierno gallego quien, a preguntas a los medios el pasado sábado en Mos, ha apuntado que el "primer sondeo" realizado entre los mir que completan su formación en el área de Pontevedra no ha logrado despertar el interés de este colectivo.
"Alguno se la está pensando", ha añadido Comesaña, antes de incidir en que el Sergas "va a seguir insistiendo" para conseguir adhesiones a esta iniciativa, que plantea extender el período en el que los mir de último curso reciban pacientes sin compañía de su tutor, algo que llevan a cabo en el último mes de su formación.
Comesaña ha remarcado que se trata de una propuesta orientada a hacer frente a la falta de profesionales en atención primaria, nivel asistencial en el que, según el conselleiro, existe una lista de espera "de menos de cuatro días", un dato que ha calificado de "bueno" aunque gustaría "que fuese el 100%".
"Lo lamentable es que estemos en esta situación", ha aseverado Comesaña antes de desear suerte a las personas que este sábado se han enfrentado a las pruebas para obtener una plaza MIR.
"Hoy es un día triste porque se van a presentar 12.000 personas a 8.000 plazas. Hay 4.000 médicos que van a quedar sin formarse como especialistas porque al ministerio (de Sanidad) no le dio la gana de incrementar las plazas MIR en los últimos años", ha incidido el conselleiro. En esta línea, ha lamentado que el Gobierno central no atendiese la petición efectuada desde Galicia para incrementar en 1.000 las plazas para esta convocatoria. "Este Gobierno que saca leyes y disposiciones absurdas y hace todo lo que le da la gana, no tuvo ninguna voluntad de solucionar esto", ha apostillado.
Ponen a la venta una de las nuevas gasolineras de Vigo. Una instalación que se ofrece por menos de un millón de euros
La mujer, que no tenía licencia para el arma, le colocó el cañón de la pistola en la sien y el cuello. No puede acercarse al hombre
Un furancho del área de Vigo se convirtió en noticia en todo el mundo por una inesperada visita. La actriz Eva Longoria quería conocer este tipo de locales y escogió este
El súper radar de la PO-340, ya incluido en el listado de la DGT del mes de marzo, también vigila adelantamientos ilegales, el uso del móvil y del cinturón
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL