"Comportamiento bueno, razonable". El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, valoraba tras la participación en un acto en la sede del Celta de forma positiva las seis experiencias piloto celebradas el sábado para evaluar el protocolo del ocio nocturno. El máximo responsable sanitario autonómico destacó que la inexistencia de incidentes y agradeció "la colaboración del sector" al estar dispuesto a pactar las condiciones de reapertura, entre las que destaca el requisito de presentar una PCR negativa.
García Comesaña admitió que se realizarán "ajustes" en el protocolo del ocio nocturno al detectar algún problema "técnico" en algún caso son los medidores de CO2 que permiten controlar la calidad del aire. No obstante, la previsión es que el sector del ocio nocturno recupere su actividad el próximo 1 de julio, momento en el que discotecas y pubs reabrirán sus puertas tras casi un año cerrados.
A falta de confirmar las medidas que se implantarán en los locales de ocio nocturno, las experiencias piloto celebradas este sábado en Galicia, una de ellas en la discoteca viguesa Tokyo, permiten conocer ya parte del protocolo. Será obligatorio el uso de la mascarilla, la ocupación en el local no podrá superar el 50% de su capacidad en el interior y el 75% en terrazas y espacios al aire libre, deberá garantizarse la separación de 1,5 metros, control y registro de los clientes que tendrán que guardar durante tres meses y garantizar la correcta ventilación del aire a través de los medidores de CO2.
Las pruebas piloto del pasado sábado suponen un nuevo paso en la desescalada en Galicia. Es un paso cargado de simbolismo para recuperar la normalidad preCovid. En solo unos días, el 19 de junio, seis localidades de Galicia, entre ellas Tomiño y Marín, acogerán las experiencias piloto de las verbenas que permitirán evaluar si las medidas diseñadas para espectáculos con público de pie son las correctas. Hay que recordar que la Xunta ya ha prolongado el aforo de este tipo de eventos hasta un máximo de 5.000 personas.
El alcalde de Vigo desvela en una entrevista exclusiva que se publicará en Metropolitano.gal dónde estará la estatua de Iago Aspas
El alcalde de Vigo anunció que se invertirán más de 26 millones de euros para transformar más de 370 calles de la ciudad
El rodaje de la nueva producción de Antena 3 y Portocabo continúa en la calles viguesas. Se ha descubierto al elenco en una nueva ubicación
Vigo creará un plan especial para la zona del Ensanche. Amplía la delimitación y promoverá la protección de su arquitectura o la movilidad sostenible
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL