La Rede Galega de Vixilancia de Enfermidades Transmisibles por Vectores (ReGaViVec) confirma la detección de dos ejemplares de mosquito tigre en el concello de Vigo, concretamente en la parroquia de Lavadores. Un aviso ciudadana a través de la aplicación móvil Mosquito Alert permitió su identificación por parte de especialistas en entomología.
Desde Sanidade se aclara que "ninguno de los ejemplares identificados en Moaña o Vigo tienen vinculación con enfermedades transmisibles a las personas". Asimismo, en la última reunión del comité técnico del mosquito tigre, el área sanitario de Vigo confirmó que no hubo un incremento significativo en el número de picaduras de insecto tratadas en los centros de salud de la comarca de O Morrazo.
En cualquier caso, la entidad, formada por las consellerías de Sanidade y Medio Rural y las universidades de Santiago de Compostela y Vigo, aumentó la vigilancia sobre el insecto instalando nuevas trampas, que se sumarán a las que ReGaViVec ya mantenía en puntos estratégicos de la ciudad olívica antes de la detección por primera vez del mosquito tigre en Galicia. De hecho, la Dirección Xeral de Saúde Pública explica que adquirió nuevas trampas para poder ser distribuidas y localizar larvas con la finalidad de evitar la diseminación del mosquito Aedes albopictus.
Para continuar con la colaboración científica y que sean especialistas en entomología los que confirmen la presenta o no de más ejemplares de mosquito tigre, la Xunta anima a descargarse la aplicación móvil Mosquito Alert con la que enviar fotografías para su estudio por parte de los investigadores.
En cuanto a la picadura, para evitarla se aconseja el uso de repelentes específicos que se pueden encontrar en los listados de productos autorizados por el Ministerio de Sanidad y por la Agencia Española del Medicamento, además de recomendar vestir con manga y pantalones anchos y calzado cerrado o colocar mosquiteras en puertas y ventanas. Las picaduras pueden ser molestas y pueden producir reacciones alérgicas "de cierta gravedad".
La forma más efectiva para controlar su expansión es evitar la puesta de huevos y el crecimiento de las larvas. Por eso, se deben eliminar puntos de agua estancada como bebedeiros, platos bajo macetas, calderos a la intemperie o embarcaciones. Debe procederse simplemente a su vaciamiento o renovación del agua cada cuatro o cinco días.
El jueves termina en Vigo con un premio de la Lotería Nacional. Una administración de la ciudad vendió al menos un boleto premiado
"En ningún momento creí que estaba cometiendo un delito", afirmó el acusado en el juicio. Asegura que ella le hacía "chantaje"
La acusada le pegó un puñetazo al hombre y luego lo amenazó con una pistola que llevaba en el bolsillo. La pena queda suspendida tres años
La tienda de "gangas" con precios imbatibles abre su segunda tienda en la ciudad y consolida su apuesta por Vigo
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL