La Consellería de Sanidade ha recomendado el uso de repelentes ante la aparición de mosquitos tigre en colegios de Vigo, en los que se ha aplicado larvicidas para evitar su reproducción.
Según fuentes del Servizo Galego de Saúde (Sergas) consultadas por Europa Press, el Concello de Vigo, siguiendo las indicaciones del Plan de Control del mosquito tigre de Galicia elaborado por la Dirección Xeral de Saúde Pública, usó larvicidas en instalaciones educativas tras la aparición de varios ejemplares de esta especie de mosquito.
Sin embargo, Sanidade ha explicado que el uso generalizado en esta época del año de ropa que cubre piernas y brazos ayuda a evitar las picaduras. Para el resto de piel expuesta al aire libre, los expertos recomiendan utilizar repelente indicado para este insecto.
"Esperamos que la bajada de temperaturas, previsible en las próximas semanas, haga desaparecer el mosquito tigre durante el invierno, aunque la Dirección Xeral de Saúde Pública estará pendiente de su posible aparición en primavera", ha añadido el Sergas.
Además, Sanidade ha mostrado su satisfacción ante el "éxito" del trabajo realizado por las instituciones públicas y la colaboración ciudadana, como reconoció el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) la semana pasada, al hacer referencia al primer caso detectado en verano en Moaña (Pontevedra), que fue confirmado en menos de 24 horas gracias a la coordinación entre Mosquito Alert, la Xunta y la Red Galega de Vixilancia de Vectores.
Las altas temperaturas llegan a la ciudad olívica durante poco tiempo ya que se esperan abundantes lluvias para la próxima semana
Galicia, indignada por el asesinato de Josefa en O Bolo. Se investiga el asesinato de esta mujer de 76 años a manos de su marido
El pasado jueves fue el primer día que Segismundo García decidió el cierre de las puertas de la fábrica de Sargadelos en Cervo
Vigo se prepara para una nueva apertura que ofrecerá un concepto único en la ciudad. Sus "tortitetas" prometen conquistar a todo el mundo
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL