• Próxima apertura Vigo
  • Montaje Navidad
  • Barco Navidad Vigo
  • Panettone Vigo
  • Vuelos Peinador
  • Indoor Park
  • San Martiño
  • Parque O Porriño
  • Vivienda lujo
  • Ryanair Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Se confirma la tercera dosis para el grupo de 60 a 69 años y se actualiza el semáforo covid

El área de Vigo, la que más rechaza la vacuna: se ausentaron 1.000 citados
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
23/11/2021

La Xunta de Galicia ha apoyado este martes en la Comisión de Salud Pública, que reúne al Gobierno y a las comunidades, inyectar la tercera dosis de refuerzo a la población de entre 60 y 69 años. La medida ha salido adelante, además de un nuevo "semáforo covid" que, sin embargo, no encontró el apoyo del Ejecutivo gallego.

En lo relacionado con la vacunación, el Servizo Galego de Saúde explica que empezará a citar a los ciudadanos de entre 60 y 69 años una vez finalice con el rango de 70 a 79 años, que comenzaron a recibir su dosis de refuerzo el pasado 19 de noviembre. El Gobierno gallego estimaba que el proceso para esta franja de edad se prolongaría unas "dos o tres semanas", por lo que en principio no se espera que los menores de 70 años reciban su tercera dosis antes de diciembre.

En total, 395.000 gallegos recibirán la tercer dosis de la vacuna en alguno de los 16 puntos de vacunación masiva. Se vacunará también a los trabajadores sanitarios y sociosanitarios. Una medida aprobada por la Comisión Nacional de Salud que también apoya la Xunta de Galicia que, reitera la "necesidad de una planificación adecuada para una mayor eficacia".

También se ha dado luz verde a un nuevo semáforo covid que fija nuevos valores para definir la situación de la pandemia, aunque no habrá restricciones vinculadas a cada nivel. El Gobierno de España y las Comunidades Autónomas aprobaron este martes el nuevo documento que servirá de guía para analizar la situación de la pandemia. En este caso, Galicia se abstuvo en la votación al considerar que el pasaporte covid, la mascarilla, la higiene y la ventilación son "herramientas adecuadas para esta nueva etapa de la pandemia".

Por ahora no habrá nuevas restricciones vinculadas a cada franja del conocido como “semáforo covid”. “Se ha aprobado el documento del semáforo, solo los indicadores de riesgo, sin medidas. Están trabajando en ellas, es lo que les puedo decir”, expresó la ministra de Sanidad, Carolina Darias.  De esta forma, no fija restricciones máximas de aforo ni cierre anticipado de la hostelería, tal y como se había filtrado, una decisión que había causado un importante malestar en el sector.

Este nuevo “semáforo” fija cinco niveles. El más bajo establece la circulación del virus como “controlada” -hasta ahora se denominaba nueva normalidad- mientras que a partir de ahí se mantiene la nomenclatura de riesgo bajo, medio, alto y muy alto. Para el riesgo bajo, el nivel se sube de los 50 casos por 100.000 habitantes en 14 días a 100. El riesgo alto empezará a partir de 300, en lugar de los 150 actuales.

La subida de los umbrales se produce porque, ahora, con la vacunación muy extendida, un nivel de incidencia que antes causaba muchas más hospitalizaciones y muertes, ahora se traduce en contagios de menor gravedad, por lo que el sistema sanitario no se ve colapsado con la misma facilidad.

Es importante también destacar el cambio de “nueva normalidad”, que implicaba en cierta medida un regreso a la situación prepandémica aunque adaptada a ciertos condicionantes -mascarilla, distancia-, para sustituirlo por “circulación controlada”. Es decir, Gobierno y Comunidades asumen que es imposible acabar con el virus y que solo cabe esperar que, en el mejor de los casos, la circulación del mismo esté controlada a niveles reducidos.

Másnoticias

El área de Vigo, la que más rechaza la vacuna: se ausentaron 1.000 citados

Adiós a los vacunódromos en Galicia, que inicia el lunes 29 la vacunación contra gripe y Covid19

13/09/2025
Caballero rechaza "con contundencia" la rebaja salarial que plantea Vitrasa a sus trabajadores

Vigo da luz verde a pagar 12 millones de euros a Vitrasa por las pérdidas provocadas en pandemia

15/11/2024
Temas: coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo ultima la gran novedad de su Navidad con un mercado y dos pistas de hielo
Enfoque

Vigo ultima la gran novedad de su Navidad con un mercado y dos pistas de hielo

La gran novedad de la Navidad de Vigo ya se puede intuir. Así se encuentra en los últimos días de montaje antes del encendido

PorSara Rodríguez
06/11/2025
O BNG de Vigo urxe reforzar o mantemento de Peinador e impulsar medidas como un bus directo coa cidade
Enfoque

Milán, Ámsterdam o Valencia, estos son los 9 destinos que el aeropuerto de Vigo puede ganar

Aena prepara casos de negocios para potenciar los aeropuertos de Galicia. Vigo estudia estos 9 destinos para Peinador por la alta demanda que tienen

PorAlfredo Teja
06/11/2025
Estos son los grandes deportistas urbanos que podrás disfrutar en Vigo en O Marisquiño
Enfoque

Vigo da luz verde para tener un "O Marisquiño permanente" con la creación del Indoor Park de Navia

El macrocomplejo deportivo cubierto que se creará en Navia contará con cantina y dos espacios bien diferenciados: te contamos cómo será

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025
Área de juegos cubierta, anfiteatro y canales de agua, O Porriño hará realidad su gran parque de 8.000m2
Enfoque

Área de juegos cubierta, anfiteatro y canales de agua, O Porriño hará realidad su gran parque de 8.000m2

Contempla dos canales de agua similares a los presentes en Hyde Park, en Londres. La obra arrancará en enero y costará 1,7 millones

PorÁngel Vila
06/11/2025
Un proyecto sobre el cáncer de mama triple negativo de la UVigo gana el premio Zendal
Enfoque

Un proyecto sobre el cáncer de mama triple negativo de la UVigo gana el premio Zendal

PorCarlos I. Castrillón
05/11/2025

El grupo biofarmacéutico entregará sus reconocimientos anuales en una gala que tendrá lugar el próximo martes 11 de noviembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X