El grupo municipal del Partido Popular de Vigo ha solicitado este martes al Concello que haga compatible el cumplimiento de la ley con la instalación de atracciones de feria en las fiestas populares de verano, tal y como sucede en el resto de concellos de Galicia.
A través de su portavoz municipal, Miguel Martín, el PP local ha hecho pública su “preocupación” por la situación de “incertidumbre” que atraviesan feriantes y comisiones de fiestas ante las nuevas condiciones que está poniendo ahora el Ayuntamiento. Unos requisitos que han dejado al primer evento de la temporada, las fiestas en honor a San Sebastián, en Fragoselo, sin dichas atracciones.
Tal y como ha advertido el concejal popular, este veto pone en riesgo las celebraciones, ya que en muchos casos las tasas que pagan los feriantes por instalarse representa el 80% del presupuesto que manejan las comisiones.
El PP vigués ha dejado claro que comparte la necesidad de garantizar la seguridad, lo cual debe ser “prioritario”. No obstante, entiende que también es “obligación” del Concello trasladar a las organizaciones “unas normas claras y concisas” para que sea posible acatar la normativa vigente. “La ley no se hizo para su imposible cumplimiento sino para garantizar que las fiestas se celebran de forma segura”, ha apostillado Miguel Martín.
El edil popular ha contrapuesto la situación que se está produciendo en 2025 con la de 2024 cuando, “en un claro acto de dejación de funciones”, la administración local consintió, por omisión la instalación del ‘Saltamontes’ en Beade y Matamá, donde se produjo un trágico accidente mortal. “Las mismas atracciones que el año pasado recibieron el ‘ok’ del Concello ahora son rechazadas”, ha finalizado.
El Concello ha puesto fecha para el estreno del nuevo carril bici y el paseo peatonal. Forma parte de la remodelación de la Alameda de A Ramallosa
El público disfrutó este sábado de la actuación de la Coral Casablanca en Castrelos. Interpretaron temas de varias épocas
Un incendi obligó esta mañana a movilizar a los servicios de emergencia. Se originó en una nave en el Punto Limpio de Vigo
Este nuevo convenio, que estará vigente hasta abril de 2028, permitirá detectar la presencia de nuevos géneros y especies de mosquitos
Las dos plataformas son un resultado de un proceso colaborativo entre las ramas de filología, educación y tecnología
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL