• Tráfico Navidad Vigo
  • Entrevista Abel Caballero
  • Encendido Navidad Vigo
  • Escapada Galicia
  • Bosque Navidad Portugal
  • Pinchotea
  • Gran Verbena
  • Rodaje Churruca
  • NadalBus Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Sergas y CESM se reúnen este miércoles para lograr un acuerdo que desconvoque la huelga

Condenan al Sergas con 40.000€ por un paciente al que se denegó ingreso psiquiátrico y falleció

EP

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
19/04/2023

La Consellería de Sanidade y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) se reunirán este miércoles para lograr un acuerdo que desconvoque la huelga indefinida de facultativos que arrancó el pasado martes, 11 de abril.

De hecho, la organización que la promueve está dispuesta a paralizarla "temporalmente" pero siempre que se cumplan unas condiciones mínimas en base a su tabla reivindicativa, tal y como aseguraron el lunes en rueda de prensa el presidente de la delegación gallega, Ramón Barreiro, y el secretario general, Enrique Marra-López.

Másnoticias

Los pacientes en espera se reducen en Galicia pero se incrementa la demora media para consultas

Convocan una huelga en la Atención Primaria en Galicia para el próximo miércoles 26 de noviembre

07/11/2025
Los técnicos superiores sanitarios se van a la huelga cuatro días y estos son sus servicios mínimos

Los técnicos superiores sanitarios se van a la huelga cuatro días y estos son sus servicios mínimos

29/10/2025

El encuentro, que tendrá lugar en la sede de la Consellería de Sanidade, en Santiago de Compostela, a las 17:00 horas de la tarde, será el primero que mantendrán desde la irrupción de esta huelga hace ya ocho días. Ambas partes habían mantenido varios encuentros, pero con carácter previo. Desde inicios de año, el departamento sanitario de la Xunta y CESM se reunieron hasta en ocho ocasiones, tres de ellas después del 1 de marzo, fecha en la que se anunció el paro.

El martes, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, reiteraba la "voluntad" de la Administración de llegar a un acuerdo que pusiera fin al conflicto, aunque de nuevo se remitió a los pactos alcanzados "con el resto de sindicatos de manera permanente en Galicia" a través de la Mesa Sectorial, en la que no está CESM pero sí CIG, CCOO, CSIF, UGT y Satse.

De hecho, fuentes de la Consellería consultadas por Europa Press insisten en que, en las reuniones previas a la huelga, se le puso sobre la mesa a CESM "hasta tres documentos" pero "nada les valía".

Por su parte, el sindicato convocante reitera su llamada a la negociación e insiste en que estarían "encantados" de acabar con el conflicto: "Nuestro objetivo no es la huelga por la huelga, son una serie de medidas de manera urgente".

"El 75%" de las peticiones ya están

Fuentes de la Consellería insisten a Europa Press en que "el 75 por ciento" de la treintena de medidas recogidas en la tabla reivindicativa que presentó CESM ya está en vigor o va a estarlo.

En Atención Primaria, destacan que algunas ya están en el acuerdo de intenciones firmado el pasado 31 de marzo en Mesa Sectorial, relativo al calendario de negociación del nuevo plan de ordenación de recursos humanos.

Entre ellas, las agendas cerradas de entre 31 y 40 huecos al día, aunque CESM pide entre 25 y 30, el complemento de turnicidad, mejoras retributivas, las gerencias de Atención Primaria y un compromiso de revisión de condiciones laborales y retributivas de los MIR.

Asimismo, Sanidade destaca que ya hay previstos incentivos a la labor de los tutores de los residentes en formación en el proyecto de decreto aprobado por la Xunta a principios de febrero, así como para los puestos considerados de difícil cobertura.

En cuanto a otras reivindicaciones de CESM, las mismas fuentes señalan que la reducción de la jornada a las 35 semanales, la de todo el funcionariado autonómico es de 37,5 horas, no está "en las posibilidades reales" porque, ante el déficit de especialistas, "tendría consecuencias en la lista de espera".

Temas: HuelgaSanidad públicaXunta
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

La gran área en Vigo donde se instalarán Aldi, Jysk o Pepco recibe el 'Ok' para comenzar las obras
Enfoque

La gran área en Vigo donde se instalarán Aldi, Jysk o Pepco recibe el 'Ok' para comenzar las obras

La macroárea comercial que se instalará en O Caramuxo, en Vigo, acaba de obtener el visto bueno de la Xunta de Galicia

PorÁngel Vila
11/11/2025
Vigo activa el plan ante afluencia masiva en Navidad este 1 de diciembre por el festivo en Portugal
Enfoque

Vigo estrena un plan de movilidad en Navidad con nuevos niveles dinámicos y cambios de tráfico

El plan de Navidad tendrá tres niveles de restricciones con un sistema de control de tráfico que monitoriza la presencia de peatones

PorÁngel Vila
11/11/2025
Bruselas avisa de que nuevos datos no implicarán la revisión "automática" del veto a pesca de fondo
Enfoque

Bruselas estudia "soluciones posibles" para que los pescadores puedan faenar más de cara a Navidad

El comisario europeo de Pesca rechaza dar más días de pesca de arrastre si no se aplican medidas de sostenibilidad

PorCarlos I. Castrillón
11/11/2025
Desmontan el Saltamontes del accidente mortal en Vigo tras la inspección de los peritos
Enfoque

El juzgado del accidente mortal del Saltamontes de Vigo pregunta por el plan de inspección de atracciones

Reclama al Concello toda la información sobre las comunicaciones a la Policía Local e informes sobre las fiestas de Coia de este año

PorCarlos I. Castrillón
11/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X