• Tapería Nautilus Vigo
  • Casa extraña
  • Restaurante Baiona
  • Tortilla Vigo
  • Panorama y París de Noia
  • PortAmérica
  • Incendio Casco Vello
  • Fiestas Ourense
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Joan Manuel Serrat brinda una gran fiesta de despedida en Vigo con Amaral como invitada sorpresa

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
11/07/2022

Los conciertos de Castrelos 2022 regresan con fuerza. Cargados de emotividad. El primer recital de la temporada supuso la despedida de Galicia de un mito como Joan Manuel Serrat. Una cita en la que, como él mismo reconoció ante su público, se dejó "la piel" para ofrecer una actuación que se prolongó más allá de las dos horas y que supone el colofón a todos esos directos que ofreció en la comunidad gallega durante casi 60 años de trayectoria profesional. Pese al simbolismo que tenía, el cantautor catalán quiso afrontar el último encuentro con sus fans gallegos como si se tratara de una fiesta.

Tras la intervención de Abel Caballero, que admitió la importancia que tiene en su vida la música de Serrat, el emblemático artista apareció casi con puntualidad británica sobre el escenario del Auditorio de Castrelos. Su banda interpretó los primeros acordes de la velada exactamente a las 22:00 horas. Poco después, se presentaba el cantautor catalán ante la ovación de las miles de personas que abarrotaron tanto las gradas del Auditorio de Castrelos -zona de acceso gratuito- como la platea, con 2.500 butacas y decenas de personas que disfrutaron del recital de pie.

Másnoticias

iStock

Arranca el juicio contra los gestores del club Hot Dog dedicado al alterne en Vigo

18/05/2025

Vigo inicia la cuenta atrás para cocinar "la tortilla más grande de su historia"

18/05/2025

Pese al intento de Serrat de enfocarse en el presente como modo de vida, de ver hacia el futuro, la nostalgia y el recuerdo fueron dos invitados imprescindibles a su concierto. "El vicio de cantar" es un repaso de los éxitos a casi seis décadas de trayectoria, una carrera musical digna de serie donde el cantautor catalán ha creado himnos como "Para la libertad", "Hoy puede ser un gran día" o "Mediterráneo", tres temas que protagonizaron una sonora ovación del público que disfrutó con el regreso de los grandes conciertos a Castrelos casi tres años después. Ayer estábamos ante un auténtico mito, una leyenda que cuelga su guitarra y dejará de crear versos que han marcado la historia de un país y de una sociedad.

Esa fiesta de despedida tuvo momentos épicos. Joan Manuel Serrat estaba dispuesto a regalar una velada inolvidable. De despedirse de Galicia por todo lo alto. No olvidó su concierto frustrado de 2018, cuando no pudo subirse al escenario por culpa de una faringitis. Sin embargo, algunos de sus fans todavía recuerdan su última aparición en el auditorio al aire libre vigués. Fue en 2010, cuando el catalán anunció que solo interpretaría en aquella veladas las letras del poeta Miguel Hernández, lo que impedía que sonasen en aquella noche grandes éxitos que ayer sí fueron protagonistas en un recital donde uno de sus grandes momentos fue la aparición de Eva Amaral.

El espectáculo encabezaba la recta final. Joan Manuel Serrat, en un constante diálogo con el público, recibía la compañía de una de las grandes voces de la música nacional. Eva Amaral despertó una de las múltiples ovaciones que regaló el Auditorio de Castrelos. Dos generaciones diferentes del panorama español se unían en un escenario icónico, en un momento cargado de simbolismo y emotividad como la gira de despedida de Serrat, para interpretar "Es caprichoso el azar".

Tras presenciar este dúo inesperado, la velada de Serrat ya era mucho más que un vicio por cantar o un vicio por ver en directo a una leyenda de la música de España y Latinoamérica. "Pare" fue el preludio del colofón. Antes de entonar su éxito en catalán, Serrat manifestó que ese tema, de varias décadas, ya era un mensaje en defensa del medio ambiente, del cuidado de nuestro planeta. El cantautor mostró su tristeza ante la pasividad de los líderes políticos ante la ausencia de acciones que impidieran el cambio climático que ya empezamos a sufrir.

"Mediterráneo" y "Aquellas pequeñas cosas" llevaron al Auditorio de Castrelos a disfrutar al máximo. Pero lo mejor estaba por llegar. "Cantares", una canción que musicaliza los versos de Antonio Machado. Todo un himno, un himno con el que Serrat se dirigía ya a los dos horas sobre el escenario. El catalán pedía a Castrelos más entrega, motivaba al público vigués recordando, en tono de broma, la buena actitud de sus fans en el recital que había ofrecido 48 horas antes el Coliseum de A Coruña. "De vez en cuando la vida" y "Fiesta", un tema que sufrió la censura de la dictadura de Franco, parecían el cierre a una noche histórica.

Pero Serrat quería más. También el Auditorio de Castrelos, que entonaba el clásico "otra" y un clamoroso "no" pidiendo que no se marchara el artista catalán. Ambas partes querían un broche final inolvidable. Serrat accedió. Empezaban a sonar los acordes de otro himno. "Penélope". La canción elegida para poner fin a sus conciertos en Galicia. Historia pura. Pero lo de ayer fue mucho más que un repaso de los grandes éxitos de Serrat. Fue un recital en el que el catalán se mostró cercano con su público, donde dio las gracias por este apoyo durante casi seis décadas. "He hecho música no solo para expresarme, sino también para comunicarme. Todo lo que empieza tiene que terminar", aseguró durante un momento de la recta final de la velada, donde, con cierto sentido del humor, admitió que su objetivo vital no es morir sobre un escenario, sino "de forma discreta y en la intimidad". Serrat, tu música te ha hecho inmortal.

Fechas conciertos de Castrelos 2022

  • Joan Manuel Serrat: 10 de julio
  • Sebastian Yatra: 13 de julio
  • Love of Lesbian: 29 de julio
  • Tanxugueiras: 30 de julio
  • Leiva: 4 de agosto
  • Sting: 6 de agosto
  • Lola Índigo: 8 de agosto
  • Hijos de la Ruina y Wöyza: 11 de agosto
  • Hombres G: 14 de agosto
  • Raphael: 16 de agosto
  • Dani Martín: 17 de agosto

Precios de las entradas de zona de pago

  • Joan Manuel Serrat: 10 euros (agotadas)
  • Sebastian Yatra: 10 euros (agotadas)
  • Love of Lesbian: 10 euros
  • Tanxugueiras: 5 euros
  • Leiva: 12 euros
  • Sting: 12 euros (agotadas)
  • Lola Índigo: 5 euros
  • Hijos de la Ruina y Wöyza: 10 euros
  • Hombres G: 10 euros
  • Raphael: 10 euros
  • Dani Martín: 12 euros

Castrelos, ha vuelto.

GALERÍA DE FOTOS

(Si no puedes ver la galería haz clic aquí)

Temas: conciertos de CastrelosConciertos de Castrelos 2022conciertos en Vigoespectáculos en VigoJoan Manuel SerratVigoVigo en FestasVigo en Festas 2022
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Gastronomía gallega a bordo del Nautilus, la nueva tapería que abrirá en el centro de Vigo

Abre un nuevo espacio gastronómico en pleno centro de Vigo. Promete una carta con productos del mar y de río, entre otras tapas

PorGabriel González
18/05/2025
Enfoque

Abre el plazo para apuntarse a las estancias en balnearios de Pontevedra con descuento

La Diputación de Pontevedra abre este lunes el plazo de inscripción para el programa termal +Benestar. No pierdas tu plaza

PorEuropa Press
18/05/2025
Enfoque

Quejas por el estado de una de las playas más 'top' de todo O Morrazo

En este estado se encuentra el acceso a una de las mejores playas de O Morrazo. Los vecinos y vecinas señalan que es una "vergüenza"

PorMetropolitano
18/05/2025
Enfoque

Rescatan a una persona que sufrió una caída en la isla de Ons

Un domingo de relajación en Ons se convirtió en un operativo de rescate. Así evacuaron a una persona hasta Cangas tras una caída en la isla

PorAlfredo Teja
18/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X