La primera jornada de convocatoria de paros en el transporte de mercancías por carretera ha transcurrido sin incidentes en Galicia, donde el llamamiento de Plataforma en Defensa del Transporte apenas ha tenido seguimiento.
Los paros convocados desde las 00:00 horas del lunes no han tenido repercusión en Galicia, comunidad en la que las principales organizaciones del sector (Fegatramer, Apetamcor o Ascetra, entre otros) se han descolgado de las protestas, que no ven justificadas.
Según fuentes de la Dirección General de Tráfico, la red de carreteras gallega no ha registrado ningún incidente relevante. También ha sido un lunes de "absoluta normalidad" en parques industriales, nodos logísticos, mercados o puertos, lugares que fueron especialmente conflictivos durante la convocatoria del pasado mes de marzo. En estos puntos, junto a vías muy transitadas por transportistas como la entrada a Galicia por la A-6 en O Cebreiro (Lugo), se desplegaron efectivos de las fuerzas del orden de cara a evitar incidentes que, según la Delegación del Gobierno, no se han producido.
El representante de la Plataforma en la provincia de Lugo, José María Montes, ha señalado que este lunes la movilización se centra "solo en Madrid". Así, ha asegurado que algunos de sus compañeros participan en la marcha de la capital española, aunque no ha descartado otro tipo de acciones en los próximos días en Galicia. Con todo, no ha concretado cuántos transportistas se han sumado a esta primera jornada de huelga.
Por su parte, la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha pedido al Gobierno central que "atienda" al sector del transporte para evitar "un nuevo paro" porque "sería letal". La titular de Mobilidade ha incidido, en declaraciones a los medios en Ourense, que el Ejecutivo central tiene que "atender y entender" al sector.
Desde la Cidade das Burgas, Vázquez ha reconocido que, por el momento, existe "cierta normalidad" dado que "los transportistas mayoritarios no defienden el paro". En este sentido, ha señalado que "no es el momento" para paralizar el sector del transporte "por la situación que vive en España", aunque considera que "los problemas estructurales no están solucionados".
Por ello, ha solicitado al Ministerio de Transporte que "atienda y entienda las problemáticas del sector de transporte de mercancías". "Pedimos que no cometan los mismos errores que cometieron en el paro del mes de marzo y que escuchen al sector, lo atiendan y resuelvan las incidencias y atiendan los compromisos", ha insistido la conselleira.
Convocan a los profesores a dos jornadas de huelga en diciembre. Paros que finalizarán con una "gran manifestación" en Santiago
La conselleira carga contra la decisión "sin diálogo" que "Sánchez se saca de la chistera" por la que entrega la gestión a inmobiliarias
Un nuevo local quiere conquistar el área de Vigo con deporte, comida y "buen rollo". Inaugura su nuevo local en Cangas con hamburguesas y cerveza gratis
La ampliación de las obras de Barrio do Cura afectan al Paseo de Alfonso. Han alzado nuevas vallas, que reducen esta zona peatonal en Vigo
Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL