Stellantis ha cerrado 2023 con 51.777 matriculaciones de vehículos comerciales en España, lo que representa una cuota de mercado del 35,2%, según destaca la empresa en un comunicado de prensa este martes. El fabricante de marcas como Peugeot, Citroën, Opel y Fiat también señala que más de un tercio de los vehículos comerciales que se venden en España pertenecen a una de estas marcas.
El grupo señala que ha colocado toda su experiencia en materia de vehículos comerciales a su estrategia de electrificación, con versiones eléctricas en la mayor parte de su gama que ofrecen varias opciones de autonomía y la misma capacidad de carga, carrocerías, longitudes, posibilidades de transformación y prestaciones que los furgones equipados con motores térmicos.
En este mercado 100% eléctrico Stellantis indica que aumenta su liderazgo al lograr cuatro puntos de cuota de mercado más que el año pasado con 4.629 matriculaciones, que representan un crecimiento anual del 124% frente a las cifras de 2022 y que lo coloca en el primer puesto del ranking.
Stellantis fabrica vehículos comerciales en España. Modelos como Citroën Berlingo, los Peugeot Partner y Rifter, el Opel Combo, el Fiat Doblò, y sus versiones eléctricas, se producen en su planta en Vigo.
Dos emprendimientos de Vigo se unen en este nuevo local que se presenta como "templo del té". Contará con mucha variedad y 'cookies' propias
La Xunta lanza las ayudas para sacar los carnés de conducir B y A2. Esta es la cuantía, el plazo para solicitarla y cómo
El PP de Vigo critica el cine de verano diseñado por la Concellería de Cultura y pide que las proyecciones sean en el Auditorio de Castrelos
Bomberos, Policía Local y Urxencias Sanitarias se despliegan en el centro de Vigo por un rescate. Una persona se ha precipitado por el patio de luces
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL