El grupo Stellantis matriculó en España 213.790 turismos y vehículos comerciales de todas sus marcas (Abarth, Alfa Romeo, Citroën, DS Automobiles, Fiat, Jeep, Maserati, Opel y Peugeot) durante 2022, lo que le permitió hacerse con una cuota de mercado nacional del 22,9%, según informó el consorcio este martes.
La compañía indicó que el año pasado vendió 47.542 vehículos comerciales en el mercado español, contabilizado una penetración del 39,5% sobre el conjunto de las matriculaciones del segmento, una cifra que, en su opinión, "refleja la confianza de todo tipo de empresas y profesionales" en sus vehículos.
Por otro lado, Stellantis recordó que en la actualidad todas sus marcas comercializan más de 40 modelos eléctricos e híbridos enchufables en España, una oferta que "da respuesta a las diferentes necesidades de los clientes", al contar con modelos urbanos, todocamino, berlinas, todoterreno, deportivos y vehículos comerciales.
"Gracias a este amplio abanico de modelos, Stellantis es un referente de la electrificación en el mercado español, con 19.660 turismos y vehículos comerciales matriculados, que le sitúan en la primera posición del ranking con una cuota del 23,6%", explicaron desde la empresa.
La compañía que dirige Carlos Tavares destacó que estos resultados representan "otro paso" en la ejecución de su plan estratégico 'Dare Forward 2030', que recoge el objetivo de convertirse "en el líder indiscutible en electrificación en España y en todo el mundo".
Platos desde los 8 hasta los 30 euros forman la vanguardista carta de este nuevo restaurante con una decoración rompedora. Así es su propuesta gastronómica
Dos restaurantes del área de Vigo compiten hasta el 4 de mayo por tener el mejor bocata de España. Tienen estas propuestas y puedes votar por ellos
"Donde se pone el sol" es uno de los estrenos literarios del mes de abril. Cuenta la historia de amor de unos jóvenes en una provincia de Galicia
O Porriño se convirtió en el epicentro de la apicultura en Galicia. Showcookings, talleres, degustaciones en una nueva edición de la Feira Apícola
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL