El director de la factoría del grupo Stellantis en Vigo, Ignacio Bueno, ha urgido la concreción de plazos para la construcción de la nueva subestación eléctrica y la conexión de la planta con la línea de muy alta tensión, y ha señalado que este servicio es "necesario para la supervivencia de la fábrica".
En declaraciones a los medios tras un acto de reconocimiento a Stellantis Vigo y sus trabajadores por su implicación en las campañas de donación de sangre, Ignacio Bueno ha afirmado que, aunque ya hay confirmación del Gobierno de España de que la fábrica viguesa tendrá esa muy alta tensión, todavía no hay plazos.
"Ya nos gustaría tener (plazos) concretos", ha proclamado el director, quien ha añadido que "eso sí que es necesario para la supervivencia de la fábrica". Al respecto, ha subrayado que las previsiones de descarbonización de Stellantis requieren más consumo eléctrico. "Y sin ese suministro tendríamos problemas", ha constatado.
Con todo, Ignacio Bueno ha afirmado que las expectativas de Stellantis Vigo para 2024 son "buenas", en un escenario en que "la cadena de suministros es más estable" y se prevén volúmenes "altos" de producción, con el lanzamiento de proyectos (los modelos más nuevos de furgonetas y el híbrido del Peugeot 2008). "Nuestra previsión es superar las cifras de producción del año pasado", ha afirmado, aunque ha pedido ser cautos porque "es mejor esperar a fin de año".
No obstante, ha reconocido que los problemas en el Mar Rojo están afectando a las cadenas logísticas y que la fábrica va sorteando los inconvenientes "como puede". "Siempre que se alarga el tiempo de suministro de una pieza a 14 días hay que ver la alternativa", ha explicado, y ha señalado que, en el caso de que haya margen de 'stock', los transportes se hacen por mar, rodeando el Cabo de Buena Esperanza.
Mientras, para las piezas urgentes, se está optando por fletar aviones para evitar parar la línea de producción. Los suministros afectados son, en general, compresores, cajas de cambios y otras piezas del interior del vehículo, que llegan a la planta procedentes de India, China y Japón.
Finalmente sobre la participación en el PERTE del vehículo conectado, Ignacio Bueno ha señalado que sigue "en estudio" y que Stellantis está "en contacto" con el Ministerio de Industria, con quien mantiene una "excelente" relación. Según ha apuntado, la previsión es que, en el mes de febrero, "haya comunicaciones" al respecto
El Mundo publica este viernes una nueva exclusiva: un correo a María Tato para manipular las sedes del Mundial de Fútbol 2030
Un histórico edificio de Vigo podría convertirse en el nuevo local de moda. Así ha vuelto a la vida uno de los inmuebles más icónicos del Casco Vello
El hombre fue detenido como un supuesto autor de un delito de violencia de género. Fue un vecino el que alertó a la Policía
Vigo ya se sorprendió cuando nació Vialio y ahora puede surgir una nueva mascota en la ciudad. ¿Quieres participar en su creación?
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL