El director de la planta viguesa del grupo automovilístico Stellantis, Ignacio Bueno, ve "difícil" superar los niveles de producción alcanzados en 2023 después de los parones registrados por la fábrica en los últimos meses, con cerca de 60 turnos sin actividad en lo que va de año. Así lo ha señalado este viernes en declaraciones a los medios de comunicación tras firmar tres convenios de colaboración con la Xunta de Galicia para el desarrollo de programas de Formación Profesional Dual.
Al respecto, Bueno ha dicho que los problemas que han estado parando la factoría en las últimas semanas o están resueltos o están cerca de resolverse, por lo que la previsión es que la producción en los próximos meses sea "mucho mejor" que los pasados. Pese a todo, ha dicho que el nivel de producción será elevado y siempre en función de la demanda de los vehículos que se ensamblan en Vigo, que han sido actualizados en los últimos meses y cuentan con la "última tecnología".
Preguntado sobre si se conocen ya los fondos europeos que se le otorgarán a Stellantis Vigo a través del proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (Perte) del Vehículo Eléctrico y Conectado, él ha subrayado que la empresa espera que se resuelva "cuanto antes", con la previsión de que esto ocurra "a finales de este mes de abril o a principios del que viene". Acto seguido, ha bromeado con que en marzo se esperaba también saber algo del tema.
Según él, no hay preocupación, sino "ganas", para poder comunicar al grupo las cantidades que se recibirán y, a partir de ahí, tomar las decisiones oportunas y "anunciar buenas noticias".
Bueno también ha querido mandar un mensaje de tranquilidad a los trabajadores, sobre todo a los del cuarto turno, que opera en fin de semana. Stellantis prevé que siga activo durante todo el año, pese a los últimos parones. "Funciona muy bien", ha reivindicado.
Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL