Sumar Galicia propone la creación de una renta "universal" para todos los jóvenes de entre 18 y 30 años que recibirían un apoyo mensual de 600 euros para favorecer su emancipación, formación y capacidad de inserción en el mercado laboral, así como para velar por su "salud mental".
El portavoz de Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha lanzado esta propuesta este miércoles en declaraciones a los medios en la puerta de la biblioteca Concepción Arenal de Santiago de Compostela, donde ha advertido que el último informe del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud conocido el martes revela "datos alarmantes" en Galicia.
Para el número dos de la candidatura por A Coruña del partido de Yolanda Díaz, "que sólo el 15% de los jóvenes tengan capacidad económica para poder emanciparse" revela que Galicia carece de "políticas públicas" que "controlen" el precio de los alquileres y la "incapacidad" de la Xunta para diseñar "políticas activas de empleo dirigidas a la gente joven".
Ante una situación que ha calificado de "alarmante" y tras defender que el incremento del salario mínimo "permite en cierta medida mejorar estos indicadores", ha avanzado que Sumar plantea como propuesta electoral la creación de una renta para todos los jóvenes independientemente del nivel de ingresos de su familia.
Esta renta "universal" para que lo habría que cumplir "ningún tipo de requisito" más allá de tener entre 18 y 30 años, sería puesta en práctica a través de un programa piloto durante cuatro años en el que participarían 10.000 jóvenes, de los cuales, la mitad recibiría 600 euros al mes y la otra no para "medir el impacto sobre la salud mental, la empleabilidad y la formación".
Según ha expuesto, el programa de prueba supondría un desembolso de 36 millones de euros procedentes de fondos de la Xunta que, según Paulo Carlos López, "permitirán, como puede ser en Cataluña o los países nórdicos, medir el impacto de esta renta".
El portavoz de Sumar Galicia ha defendido que se trata de una propuesta "viable técnicamente" y "posible" a nivel político que permitiría "cambiar y revertir la situación que está viviendo la juventud de este país".
El Instituto Domingo Villar de Navia tendrá una capacidad para cerca de 700 alumnos y contará con espacios como biblioteca o gimnasio
Vialia Vigo acoge estos días la venta de los paquetes sorpresa de Amazon. Se venden al peso y ya han desatado la locura en la ciudad
Este centro cuenta con un equipo tecnológico financiado por la Fundación Amancio Ortega, el más avanzado y preciso para tratar el cáncer
"Era luz y bondad y generosidad", destacan sobre Miguel, que ayudó en el rescate durante el naufragio del Pitanxo en Canadá
Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL