• Proyecto en Samil
  • Tradición de Navidad
  • Quiosco de Vigo
  • Encendido Baiona
  • 'Thriller' en Vigo
  • Explosión navideña
  • Carrusel Vigo
  • Talas en O Castro
  • Estrellas Michelin
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Suspenso a Galicia por no contar con enfermeras escolares en los centros educativos

Galicia quiere prohibir el uso de móviles en los centros educativos tras las vacaciones de Navidad
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
09/09/2024

El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha dado un "suspenso" a las consejerías de Educación y Sanidad al inicio del nuevo curso escolar por no haber apostado por la implantación de la enfermera escolar en todos los centros educativos.

El inicio de la vuelta de más de 8,8 millones de escolares a las aulas se está produciendo en estos días sin que haya profesionales sanitarios (en Galicia el cole empieza este jueves 11), como son las enfermeras, que puedan hacer labores asistenciales, formativas, preventivas y de promoción de hábitos de vida saludables.

Másnoticias

Llamamiento a la ciudadanía en Galicia para vacunarse de la gripe y la Covid antes de 2024

Galicia activa para este fin de semana su campaña extraordinaria de vacunación frente a la gripe

24/11/2025
El Sergas defiende que "garantiza el derecho" a la irrupción voluntaria del embarazo en Galicia

Denuncian la "situación dramática" de la sanidad gallega y exige al PP "una rectificación de 180º"

23/11/2025

SATSE reitera que, pese a la importancia y necesidad de contar con enfermeras en los centros educativos, su presencia sigue siendo muy escasa y desigual. Por ello, reclama a todas las administraciones competentes que apuesten por su implantación de manera progresiva y generalizada.

El Sindicato subraya que hay poco asuntos en los que exista una opinión tan generalizada y coincidente dentro de la comunidad educativa (profesorado, familias y alumnado), como es el tener una enfermera escolar. No obstante, los gobiernos autonómicos siguen primando otros intereses.

Asimismo, recuerda que las enfermeras escolares, no solo realizan una importante labor asistencial para atender las necesidades o problemas de salud agudos o crónicos, sino que detecta conductas y hábitos no saludables, además de situaciones que también afectan negativamente a la salud física, psicológica y emocional de los escolares. "Dejar a los centros sin enfermeras supone privar a miles de niñas y niños de una atención que necesitan", añade.

Los problemas de salud mental, con una incidencia cada vez mayor entre la población infantil y juvenil, son un claro ejemplo. Una reciente encuesta impulsada por SATSE y ANPE concluye que 8 de cada 10 enfermeras escolares tienen algún alumno o alumna con diagnóstico relacionado con la salud mental. Las principales patologías diagnosticadas en el alumnado son el TDAH, la ansiedad y los intentos autolíticos y/o autolesiones. SATSE apunta que los trastornos de la conducta alimentaria, el consumo de alcohol, tabaco u otras sustancias, la violencia o discriminación por razón de género, las enfermedades de transmisión sexual y el bullying son otros problemas cuya detección y seguimiento por parte de la enfermera escolar puede resultar fundamental.

"Los centros educativos de países, como Estados Unidos, Reino Unido o Francia, llevan años contando con enfermeras escolares al ser conscientes de que la mayoría de las conductas y hábitos no saludables de las personas se suelen adquirir a edades tempranas", recalcan.

SATSE también defiende que, aunque dependientes del correspondiente servicio de salud, las enfermeras escolares deben trabajar en el propio centro educativo y contar con el tiempo y recursos necesarios que les permitan realizar todo tipo de actuaciones en materia de prevención, detección y seguimiento de cualquier problema de salud existente".

El Sindicato de Enfermería mantendrá a lo largo del nuevo curso escolar una estrategia de presión constante para que las administraciones autonómicas prioricen dar respuesta a las necesidades de salud y cuidados de la comunidad educativa.

Temas: educaciónSanidad públicaSERGAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Así son los tres innovadores modelos de chiringuito que Galicia quiere instalar en sus playas
Enfoque

Así son los tres innovadores modelos de chiringuito que Galicia quiere instalar en sus playas

Los futuros chiringuitos de Galicia deberán ser más sostenibles y estéticos. Así lucirán las playas, con estos tres curiosos modelos

PorAlfredo Teja
26/11/2025
Stellantis Vigo vuelve a suspender la actividad de su Sistema 2 por falta de piezas
Enfoque

Stellantis Vigo ampliará un año más el ERTE pese a que 2025 ha sido un "buen año" para la fábrica

Sindicatos señalan que las previsiones apuntan que la fábrica de Stellantis Vigo cerrará el ejercicio con "récord histórico" de unidades

PorMiguel Alonso
26/11/2025
El original cuento creado en un colegio de Vigo que quiere conquistar España
Enfoque

El original cuento creado en un colegio de Vigo que quiere conquistar España

Una clase de educación primaria de Vigo consigue clasificarse en un concurso de cuentos solidarios. Esta ha sido su original propuesta

PorSara Rodríguez
26/11/2025
El Sergas inicia la renovación de las fachadas del Álvaro Cunqueiro de Vigo por su deterioro
Enfoque

Primer paso para mejorar la comida en los hospitales: excluidos los ultraprocesados de los menús infantiles

El objetivo es también garantizar menús saludables y sin ultraprocesados en las cafeterías y en los comedores públicos de los hospitales

PorCarlos I. Castrillón
26/11/2025
Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras
Enfoque

Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras

PorMetropolitano
25/11/2025

Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X