• Lluvia Vigo
  • Mirador Ría de Vigo
  • Alertas Incendios WhatsApp
  • Festival gratis Vigo
  • Joven cantante Vigo
  • Festival gastro
  • Verbenas Salvaterra
  • Festa da Istoria
  • Carrilanas Soutomaior
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El fenómeno Tanxugueiras retumba en Vigo con una oda a la diversidad y a la música tradicional

Tanxugueiras en Vigo // GLORIA MONTENEGRO

Tanxugueiras en Vigo // GLORIA MONTENEGRO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carolina CifuentesPorCarolina Cifuentes
02/04/2022

"Lo más importante no es que un producto esté bien o mal, la clave es que sea transgresor". El poder de la diferencia. La cita, perteneciente a un profesor de Publicidad y Relaciones Pública de Universidad, resume a la perfección uno de los elementos que avalan el último fenómeno musical del año. Tanxugueiras demostró anoche ante las 1.400 personas que abarrotaban el hall del Auditorio Mar de Vigo las razones de su éxito sin fronteras. Con inicio enérgico y cargado de fuerza, Olaia, Sabela y Aida empezaron bailando y conquistaron a un público entregado ante la que es, previsiblemente, la primera gran cita musical del año en la urbe gallega. El comienzo era toda una declaración de intenciones. "Viva a música tradicional", clamaban las tres cantareiras.

Quizás ese "sen fronteiras" lo define todo para este trío de gallegas que su amigo y compañero de profesión, Rayden, comparó hace varias semanas con Rosalía de Castro. La diversidad es uno de los ingredientes fundamentales de las "Tanxus". Por un lado, en lo musical. Aida, Olaia y Sabela "cocinan" su propio estilo. La base es la música tradicional gallega, pero combinada con elementos como la música electrónica y sonidos más actuales. ¿El resultado? La eternidad. Un producto completamente diferente, que adquiere ese carácter transgresor que ha convertido a las cantareiras en el grupo de moda del panorama nacional, donde ya tienen cerradas más de 30 actuaciones.

Másnoticias

Sesión de djs (Foto: Freepik)

Vigo disfrutará en septiembre de un festival gratuito con cinco artistas confirmados

24/08/2025

Nathaly Míguez, de Vigo a recorrer Galicia como una de las voces más reconocibles de la verbena

24/08/2025
Tanxugueiras, durante su concierto en Vigo // GLORIA MONTENEGRO

El hall del Auditorio Mar de Vigo era la segunda parada de su gira "Midas". Las 1.400 personas que agotaron las entradas para el concierto de Tanxugueiras en horas pudieron conocer algunos de los temas inéditos del que será su próximo álbum. Pero, además de descubrir lo desconocido, el público vigués degustó el otro punto fuerte de Tanxugueiras, su potente directo. Una cuidada puesta en escena y los juegos de luz permitieron disfrutar al máximo de un espectáculo único, donde la energía, la voz y el sonido de las panderetas de Sabela y Olaia Maneiro y Aida Tarrío se convirtieron en toda una oda a la música tradicional gallega.

El concierto, que se prolongó hasta cerca de los 90 minutos, tuvo en su primera parte nuevos himnos como "Averno" o "Telo". El sonido de las Tanxugueiras retumbaba en un Auditorio Mar de Vigo que se encaminaba hacia su apogeo, en una traca final en la que las gallegas reservaron sus tres éxitos más recientes para los dos "bises" del segundo espectáculo de la gira "Midas". El primer "bis" contó con "Midas" y la locura llegó con el tramo final del concierto. Solo dos temas para el último "bis". La locura. "Figa", el tema que conquistó a los eurofans y que abrió las puertas al fenómeno Tanxugueiras y el enésimo respiro que le quedaba al público llegó con "Terra", ese himno de la diversidad que España soñó que le representara en el Festival de Eurovisión, pero que un jurado rechazó y decidió perder una oportunidad histórica.

El baile no faltó durante el concierto de Tanxugueiras // GLORIA MONTENEGRO

Tras la tempestad que habían desatado las pandeireteiras, llegó la calma. El fin. Sin embargo, lo vivido, bailado y disfrutado todavía permanecía en la mente de las más de 1.000 personas que abarrotaron anoche el hall del Auditorio Mar de Vigo. El entorno del recinto cultural de la Avenida de Beiramar acogía a varios grupos que en sus móviles reproducían el espectáculo que acababan de vivir. El concierto de Tanxugueiras en Vigo se reproducía en los móviles de los asistentes, con "Terra" y "Figa" como grandes éxitos. El recital de Aida, Olaia y Sabela ya forma parte del recuerdo, una noche inolvidable de un fenómeno musical que, de momento, no tiene fronteras. La siguiente cita en Vigo, aunque no en el marco de su gira "Midas", será en la gala final de Vigo Porté.

Temas: Auditorio Mar de Vigoconciertos en Vigoespectáculos en VigoTanxugueirasVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Veinte estudiantes de la UVigo reciben beca de la Xunta para estudiar fuera de la UE

Más de 80 alumnos de las universidades gallegas se benefician de estas ayudas para estudiar fuera de la Unión Europea

PorEuropa Press
24/08/2025
Enfoque

Voluntarios que combaten los incendios de Galicia por WhatsApp: "Lo único que nos mueve es ayudar"

Miles de personas han colaborado a través de WhatsApp para informar sobre los terribles incendios de Galicia. Así ha sido su labor, desde dentro

PorAlfredo Teja
24/08/2025
Fotos: Concello da Cañiza
Enfoque

A Cañiza completa la restauración de uno de sus puentes más emblemáticos

A Cañiza ha completado la renovación da la conocida como "Ponte das Achas". Así luce este emblemático puente románico ahora

PorMetropolitano
24/08/2025
Vista aérea tras el incendio, a 20 de agosto de 2025, en San Vicente de Arriba, Ourense, Galicia (España).
- Adrián Irago - Europa Press
Enfoque

Los grandes incendios de Chandrexa y Trevinca siguen activos, con una mejoría en el resto de Galicia

Los dos incendios activos en Galicia han calcinado al menos 23.000 hectáreas. Son los de Chandrexa - Vilariño y el de Carballeda

PorEuropa Press
24/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X