"¡Corten!", se ha podido escuchar este mismo martes en el centro de Vigo. Tras un intenso verano de rodaje, ahora solo cabe esperar para disfrutar de lo que probablemente es la serie más esperada por los vecinos y vecinas de la ciudad. Leo Caldas pronto cobrará vida, como el mejor embajador de esta tierra y de uno de los autores más queridos por Vigo, Domingo Villar.
Aunque en el mes de julio todo eran incógnitas, durante las últimas semanas ha resultado casi imposible esconder algunos de los detalles de esta producción. Metropolitano.gal ya adelantó en exclusiva el pasado 14 de julio que el rodaje de la serie sobre Leo Caldas arrancaba en pleno centro de la ciudad.
A partir de ahí, se fueron filtrando novedades a cuentagotas del despliegue de la productora Secuoya. Los vigueses y las viguesas se fueron topando con pequeños equipos de grabación en lugares como el Paseo Alfonso, el Mercado da Pedra, la Estación Marítima o la Praza de Compostela. Los actores y actrices también se dejaron ver (y querer), desde Javier Gutiérrez hasta Carlos Blanco.
Ahora, el equipo se despide de Vigo y los alrededores, escenarios de la próxima aventura del inspector Leo Caldas y el resto de personajes a los que dio vida Domingo Villar. Estas novelas sirvieron no solo para entretener a sus apasionados lectores y lectoras, sino también para llevar este territorio más allá de sus fronteras.
El añorado Domingo Villar es, probablemente, uno de los autores vigueses contemporáneos más difundidos y queridos. Tanto es así que la ciudad le rendirá homenaje bautizando con su nombre el nuevo instituto que está siendo construido en Navia. No solo eso, sino que desde enero de este mismo año la Alameda viguesa cuenta con una estatua del escritor para rendirle homenaje y difundir su obra a todas esas personas que visiten la ciudad y todavía no lo conozcan.
Tomiño y O Rosal embellecen enclaves de su patrimonio etnográfico con un taller de empleo. Así lucen ahora sus joyas
Viajeros de 55 países visitaron Nigrán durante este verano. Hasta 2.257 caminantes sellaron sus credenciales en A Ramallosa
El embajador de Portugal en España mantiene el horizonte del AVE Vigo-Oporto en 2030-2032. Asegura que "es una prioridad temporal"
El alcalde de Vigo afea a la Xunta que no reconociese el trabajo de los bomberos de Vigo durante los incendios forestales de Galicia
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL