Ya hay los primeros balances de los tests de saliva que se están practicando en las farmacias de la provincia de Pontevedra. La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, informo este jueves que de las 15.040 muestras analizadas hasta lo de ahora mediante la autorrecogida de saliva, 30 resultaron positivas.
La representante autonómica facilitó estos datos en una visita a una oficina de farmacia de la ciudad de Vigo en la que estuvo acompañada por la presidenta del Colexio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Pontevedra, Alba Soutelo, a la que agradeció su disposición a participar en este programa en colaboración con la Xunta y que tiene por objetivo incrementar la capacidad de detección de nuevos casos de Covid entre personas asintomáticas.
Marta Fernández-Tapias recordó que esta medida, que desde este martes se extendió a las cuatro provincias gallegas, se evaluó con una prueba piloto en seis de las 429 farmacias de la provincia y que a día de hoy son 381 las que figuran inscritas en este plan.
Las oficinas de farmacia ofrecen kits de saliva a las poblaciones diana establecidas por la Consellería de Sanidade para, posteriormente, enviar estas muestras al Laboratorio de Microbioloxía de Vigo, donde se analizan. De esta forma, una vez evaluadas, se les comunica el resultado a las personas participantes y, en el caso de obtener un resultado positivo, se les realiza una prueba PCR.
Con todo, la delegada de la Xunta en Vigo, que indicó que la detección de positivos es clave en esta cruzada contra el coronavirus, hizo especial hincapié en la inmunización a través de la vacunación y lamentó los atrasos que se están sufriendo en la entrega de las dosis. En este sentido, apuntó que se estaría en disposición de vacunar a 100.000 personas diarias de contar con las dosis necesarias. Esto supondría tener a toda la población gallega vacunada en seis u ocho semanas.
La Xunta replica que el Concello no le solicitó fondos para ampliar la oferta y que el Gobierno central aporta "cero euros"
Esta nueva visita a Galicia coincide con el acto de conciliación con el expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla
Tras la confusión generada en los centros escolares por el apagón, la Xunta aprueba medidas. Rueda anuncia la obligatoriedad de abrir en situaciones de emergencia
El Ministerio Público solicita el pago de 86.000 euros en concepto de responsabilidad civil y 25.000 euros por los gastos de prótesis cada 5 años
Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL