La Delegación del Gobierno en Galicia informa de que mañana comenzará una campaña especial de Tráfico con el objetivo de disminuir el consumo de alcohol y drogas al volante. Hasta el próximo martes, día 22, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán los controles de alcoholemia y presencia de drogas en las carreteras de Galicia. En esta iniciativa a DGT fomenta además la colaboración con los ayuntamientos de las cuatro provincias para realizar pruebas en zonas urbanas, con especial incidencia en las zonas de mayor afluencia.
La Delegación del Gobierno recuerda que el alcohol es un factor concurrente o determinante en un tercio de los accidentes mortales de circulación y advierte de su presencia creciente entre los conductores. Entre la noche del pasado viernes y la mañana del domingo, los agentes del Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Galicia efectuaron 5.789 controles de alcohol y drogas en las carreteras gallegas. Como resultado de estos controles, 202 conductores dieron resultado positivo en alguna de las pruebas y la 21 se les instruyeron diligencias penitenciarias.
De hecho, la combinación del consumo de alcohol con el exceso de velocidad será uno de los temas que centrarán la reunión de la Comisión Autonómica de Tráfico y Seguridad vial, que presidirá mañana el delegado del Gobierno, José Miñones.
En la misma campaña realizada en diciembre del año pasado se realizaron en Galicia 16.156 pruebas de alcoholemia, de las que 305 dieron positivo. En cuanto a las pruebas de drogas, se realizaron 356, de las que resultaron positivas 165. En lo que atañe a la actividad común, entre enero y abril de este año, la Guardia Civil de Tráfico efectuó en Galicia 188.235 pruebas de alcoholemia, de las que 3.139 enrojecieron un resultado positivo, con el que la tasa de positivos es de 1,6%. El perfil del positivo sigue siendo el de varón con edades entre 45 y 64 años.
Carlos Alberto García ha alcanzado una meta muy particular: convertirse en el peregrino "dual" número 10.000
Rechazan el túnel por ser "innecesario, duplicar infraestructuras y tener un elevado impacto territorial, ambiental y social"
La vicepresidenta provincial y líder de la oposición en Vigo, Luisa Sánchez, avanza una ambiciosa propuesta cultural para la ciudad
Un verano más, el regreso del mítico Grand Prix a la parrilla de Televisión Española revoluciona los pequeños pueblos de toda España
Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL