El Ministerio de Transportes ha dado un paso clave para avanzar en la futura línea de Alta Velocidad ferroviaria que conecte Vigo con Portugal, logrando así el sueño de acercar Galicia con Oporto. Esta vez, el Gobierno ha adjudicado un nuevo contrato que permitirá diseñar el itinerario entre O Porriño y la frontera con Portugal y que tendrá como gran hito el nuevo viaducto que cruce el río Miño.
La redacción del estudio informativo del Corredor Atlántico: tramo O Porriño – frontera portuguesa estará a cargo de Unión Temporal de Empresas formada por la multinacional WSP SPAIN-APIA, con oficinas en Santander, y MULTICRITERI-MCRIT AIE, con sede en Barcelona tras ganar el concurso con una oferta de 835.384 euros (IVA incluido).
A grandes rasgos, el objetivo del contrato es definir el trazado entre el tramo que se está analizando en el estudio informativo de la salida sur de Vigo, actualmente en redacción y que suma ya un importante retraso, y la infraestructura que están definiendo las administraciones portuguesas al sur del río Miño.
En concreto, se estudiará el trazado entre el polígono de As Gándaras (en O Porriño) y Valença, en Portugal, enlazando con el futuro trazado que se plantee desde Oporto.
La redacción, que tendrá un plazo de dos años, se dividirá entre el estudio de viabilidad, que incluirá un análisis preliminar de alternativas, un estudio de demanda y un análisis coste-beneficio desde una perspectiva socioeconómica, y un estudio informativo, incorporando el análisis de las distintas alternativas de trazado con el nivel de detalle necesario para su sometimiento a información pública, evaluación de impacto ambiental y su aprobación.
Además, incluye la prestación de servicios de ingeniería (consultoría y asistencia) para la realización de los mencionados trámites de información pública y audiencia a las administraciones, análisis de alegaciones y obtención, en su caso, de la Declaración de Impacto Ambiental, hasta la aprobación definitiva del Estudio Informativo.
Este estudio representa un nuevo avance en la construcción de una conexión internacional estratégica para Galicia, España, Portugal y Europa, al dar continuidad al Eje Atlántico de alta velocidad entre Galicia y Lisboa. Los parámetros del trazado seguirán lo establecido en la normativa vigente de diseño para velocidades máximas de 200-250 km/hora.
CC.OO. y UGT convocan paros de dos horas, la CIG durante cuatro horas y sindicatos como CUT y CGT llaman a huelga general todo el día
El joven ha aceptado la pena de 3 años y 9 meses de prisión, y la prohibición de comunicarse o acercarse a menos de 300 metros de la víctima
Rueda destaca que el objetivo es prevenir cualquier tipo de violencia que bien sea laboral, física, psicológica o sexual
Vueling lanza una oferta para que viajeros de Galicia puedan coger vuelos desde 13 euros este otoño. ¡Estos son los destinos que ofrece!
Vigo acogerá el próximo mes de noviembre una nueva edición de la Semana de Cine Submarino. Así es este ciclo de la UVigo
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL