Un nuevo paso de un largo camino. La conexión entre Vigo y Madrid mediante Alta Velocidad por Cerdedo parece avanzar, después de años estancada o incluso retrocediendo. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 835.660 euros (sin IVA) el contrato de servicios para la redacción del estudio informativo complementario para tramitar la evaluación de impacto ambiental de la variante ferroviaria de Cerdedo, con el objetivo de mejorar la conexión de Ourense con Pontevedra y Vigo, en Galicia.
Se trata de una larga promesa que el sur de Galicia lleva esperando, ya que esta variante permitirá conectar con Alta Velocidad ciudades como Pontevedra, Vigo y Ourense sin tener que pasar por Santiago de Compostela, lo que reduciría notablemente los tiempos.
La adjudicataria de este contrato para la redacción del estudio informativo complementario de la línea de altas prestaciones a Galicia del tramo Ourense–Vigo es la UTE ANTEA–META–INGE, formada por las empresas Antea Iberolatam, S.L.U., Meta Engineering, S.A.U. e Instrumentación Geotécnica y Estructural, S.L. Esta unión de empresas tendrá un plazo de 24 meses para ejecutar el contrato, por lo que el siguiente paso en este proyecto no se espera hasta pasados esos dos años.
Este estudio da continuidad a los trabajos ya realizados para la ejecución de un tramo ferroviario de una gran complejidad técnica, particularmente en lo que se refiere a la hidrogeología. Se busca incorporar y completar los análisis realizados y adaptarlo a los cambios normativos que han tenido lugar en los últimos años.
El objetivo es someter la actuación a información pública y audiencia, de acuerdo con la normativa sectorial, así como a la evaluación de impacto ambiental a la que obliga la legislación ambiental. Para ello, se incluyen dos actuaciones fundamentales:
El propio Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible presenta este paso como "una muestra del compromiso con Galicia y con al ciudad de Vigo". Sin embargo, esta variante es una promesa que la ciudad olívica lleva años aguardando sin que termine de hacerse realidad. Ya durante el Gobierno de Mariano Rajoy se dejaron caducar unos estudios que no sirvieron para acercar Vigo y Ourense.
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha asegurado que el Ministerio de Transportes y el Gobierno están "cumpliendo con Vigo". "Garantiza lo que habíamos acordado, el contrato en tiempo, la licitación en tiempo y el estudio informativo y la exposición pública en febrero del año 2027 como habíamos acordado", señaló el regidor antes de asegurar sobre un proyecto que "el Partido Popular lo paralizó".
El contrato por dos años se licitó por 989.268€. Este mes de agosto ha finalizado la primera parte de la limpieza, que se retoma en septiembre
El Gobierno local llevará a pleno extraordinario usar esta partida para diferentes actuaciones, dejando los remanentes en 100 millones
Fue el sistema de emergencia integrado en uno de los vehículos implicados el que emitió la alerta de la colisión al 112
El fuego no afecta por ahora a viviendas y avanza por una orografía que complica la extinción. Es ya el mayor del verano en Galicia
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL