• Navidad de Vigo
  • Viviendas lujo Vigo
  • Tiendas en Vigo
  • Rutas en Nigrán
  • Túnel Lepanto Vigo
  • Festa da Zorza
  • La Vuelta
  • Vigo Contra el Cáncer
  • Festival Pizza
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Tres gigantes verdes de Nigrán y O Rosal, camino de ser árboles protegidos en Galicia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
26/03/2022

Dos árboles históricos de Nigrán y otro de O Rosal van camino de sumarse al patrimonio natural protegido de Galicia. La Xunta somete a información pública las solicitudes para ampliar el Catalago Galego de Árbores Senlleiras con la incorporación de cinco nuevos ejemplares en diferentes puntos de la Comunidad. En concreto, se tratan del carballo de  Amoexa y del de Santa Cristina, los dos en Antas de Ulla; de un braquiquito (o árbol botella) y de un castaño, ambos en el concello de Nigrán; y de la magnolia  soulangeana de Tabagón, localizada en el municipio de O Rosal.

El fin de solicitar la inclusión de un ejemplar o formación arbórea en el catálogo es garantizar su conservación en atención a las singularidades y características por las que merecen ser preservados e inventariados a través de esta herramienta.

Másnoticias

Excavación arqueológica en la fortaleza de As Torres en Tomiño (Pontevedra)
- FORTALEZAS DA FRONTEIRA

Sale a la luz un posible fortín histórico en el sur de Galicia

11/09/2025

Regresa Paseando Nigrán, nueve rutas guiadas gratuitas entre naturaleza y secretos

10/09/2025

En el caso de los dos árboles de Nigrán, el  braquiquito —una especie natural de Australia y que en España se encuentra sobre todo en el Levante y en Andalucía— cuenta con 12 metros de altura y casi 3 metros de perímetro. Destaca por su rareza y dimensiones y está situado al lado de uno cruce de caminos, en el lugar de San Pedro. Por su parte, el castaño de San Pedro de A Ramallosa, en pleno itinerario Portugués por la Costa, tiene también 12 metros de alto y 5 de contorno.

El tercer árbol que aspira a entrar en el catálogo es la magnolia soulangeana de O Rosal, un ejemplar de dimensiones excepcionales y con una belleza extraordinaria localizado dentro de una propiedad privada en la parroquia de San Miguel de Tabagón. Se trata de un magnolio conocido y admirado por su porte y estética, que ha servido de inspiración para artistas y fue objeto de varios reportajes. Sus 19,5 metros de altura y 2,72 metros de perímetro la convierten en una de los árboles de este tipo más grandes de Europa.

En el caso de los ejemplares de Antas de Ulla, ambas solicitudes se basan en sus dimensiones. El primero de los candidatos es el roble de Amoexa, de 18,5 metros de altura y 6,2 metros de perímetro, y el segundo, se trata del roble de Santa Cristina, que llama la atención por su gran tamaño: 25 metros de alto y 6,2 metros de contorno.

Proceso de participación durante 20 días

Tras la publicación del anuncio en el DOG el pasado 23 de marzo, se abre ahora un período de 20 días hábiles para que todos los interesados en participar en el proceso de información pública puedan enviar la documentación, observaciones o alegatos que estimen oportunas con relación a la inclusión de estos cinco elementos en el catálogo.

A tal fin, la información relativa a estos expedientes está disponible para su consulta en las dependencias de la Dirección Xeral de Patrimonio Natural en San Lázaro —Santiago de Compostela— y en las jefaturas territoriales de Medio Ambiente en Lugo y Pontevedra, aunque también puede examinarse de forma digital a través de la página web de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda.

En todo caso, el período de información pública es un trámite preceptivo dentro del procedimiento de catalogación o descatalogación como árbol singular de cualquier ejemplar, pero no implica ni garantiza necesariamente que todas las inclusiones propuestas salgan adelante.

En la actualidad, forman parte del Catálogo un total de 182 elementos —144 ejemplares y 38 formaciones arbóreas— pertenecientes a 79 especies diferentes.

Temas: NigránO Baixo MiñoO RosalO Val Miñor
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Nuevas mejoras en el estadio de Balaídos, arranca la instalación de un nuevo marcador en Tribuna

El Celta hace oficial la instalación de un marcador provisional para que todo el estadio pueda seguir la evolución de los partidos

PorCarlos I. Castrillón
11/09/2025
Excavación arqueológica en la fortaleza de As Torres en Tomiño (Pontevedra)
- FORTALEZAS DA FRONTEIRA
Enfoque

Sale a la luz un posible fortín histórico en el sur de Galicia

La excavación en Tomiño apunta que hubo un fortín estratégico para contener una posible invasión lusa. Así avanza la investigación

PorEuropa Press
11/09/2025
Enfoque

Peligra el Cíes Market y la noria de la Navidad de Vigo y el Concello pasa al modo "urgencia"

El Concello declara desierto el concurso público lanzado y se ve "obligado" a lanzar un nuevo trámite de urgencia

PorÁngel Vila
11/09/2025
Enfoque

Un edificio en ruinas será transformado en cuatro viviendas de alquiler social en Cangas

Cangas ya tiene fecha para sus nuevas cuatro viviendas de alquiler social. Así es este proyecto que devolverá a la vida un edificio en ruinas

PorMetropolitano
11/09/2025
Enfoque

Un estudo da UVigo analizará o papel das peregrinacións militares a Santiago na proxección internacional de España

PorCarlos I. Castrillón
10/09/2025

Pondo o foco na ditadura franquista e na Transición. O proxecto do investigador Luis Velasco foi seleccionado nunha convocatoria de axudas da USC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X