El coronavirus asesta otro varapalo en el área sanitaria de Vigo. El Sergas informó a última hora de la tarde de este jueves de tres nuevos fallecimientos a causa de la pandemia. Las víctimas mortales son una mujer de 86 años y dos hombres de 63 y 83 años que estaban ingresados en el Hospital Álvaro Cunqueiro.
Estas nuevas tres muertes provocan que la cifra total de fallecidos por la pandemia en el área sanitaria de Vigo ascienda a 146 decesos. Octubre está siendo un mes duro, donde ya se han registrado 11 fallecimientos por culpa del coronavirus, cinco de ellos en esta semana -dos el pasado martes y tres hoy-. Estos tres nuevos fallecimientos figurarán en el parte que el Sergas hará público mañana por la mañana.
Estas tres muertes ensombrecen, todavía más, el comportamiento del COVID19 en la EOXI de Vigo. El importante aumento de contagios en las últimas jornadas -cerca de 900 nuevos positivos en siete días- ha provocado que el comité de expertos de la Xunta de Galicia estudie este viernes la posibilidad de aplicar restricciones adicionales en la ciudad olívica. Así lo confirmó esta tarde Abel Caballero tras mantener una reunión con el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña.
En el balance publicado esta mañana por el Sergas, el área sanitaria viguesa se consolida como la más afectada de la comunidad gallega al sumar en una jornada 122 casos activos nuevos. Es la tercera jornada seguida en la que se registran más de 100 pacientes activos nuevos, que provocan que el número total sea de 1.624 pacientes activos.
O Porriño se convirtió en el epicentro de la apicultura en Galicia. Showcookings, talleres, degustaciones en una nueva edición de la Feira Apícola
Vigo Histórico busca nombre para una de las plazas del centro de la ciudad. A través de sus redes sociales propone varias ideas
Vigo y Baiona diseñan un dispositivo de tráfico especial con motivo de la celebración de la Media Maratón Vig-Bay
El proyecto contempla renovar por completo un tramo de carretera en el entorno del centro escolar. Sumará una acera y estrechará los carriles
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL