El turismo en Tui crece de forma permanente y continuada, avanza en su internacionalización y su desestacionalización según todos los indicadores, lo que posiciona al municipio baixomiñoto como destino turístico destacado en el sur de la provincia de Pontevedra. Así se muestra según los datos recogidos del Instituto Nacional de Estadística (INE), de la Oficina de Peregrinos de la Catedral de Santiago y de la Oficina Municipal de Turismo que constatan el espectacular crecimiento en el número de visitantes en 2023.
A 30 de noviembre de 2023, según el INE, pasaron por Tui 116.961 turistas, lo que supone un crecimiento del 43,6% con respecto al mismo periodo de 2022, un año en el que en total visitaron Tui 91.987 personas. El aumento más significativo se registró en los meses de agosto (20.118), septiembre (14.108) y octubre (12.906), que prácticamente duplicaron los datos de 2022. Este espectacular incremento sitúa a Tui como uno de los destinos turísticos destacados en Galicia.
De estas 116.961 personas, que visitaron Tui entre enero y noviembre, 78.300 eran turistas internacionales y 38.661 eran nacionales. Destaca el importante crecimiento del turismo internacional sobre el nacional, registrando el mayor aumento de visitantes en los procedentes de Portugal, Francia, Alemania, Italia, Estados Unidos, Polonia o Austria, según se contempla en el análisis de los datos. De este modo, Tui avanza en la internacionalización del turismo pero también en su desestacionalización como reflejan los datos de los meses de octubre -con 12.906 turistas- y noviembre -con 8.247 turistas-, según el INE.
Con estas cifras, Tui lidera el número de visitantes entre los concellos de la comarca de O Baixo Miño, situándose en datos similares a otros municipios turísticos singulares de Galicia como O Grove, Cambados o Cangas. Tui se posiciona, con estos registros, como un destino de referencia en el sur de Galicia gracias a su riqueza natural, cultural, patrimonial, gastronómica, de ocio y aventura vinculado al río Miño. También influye positivamente la amplia oferta de alojamientos turísticos, un total de 87 de distinta tipología que suman 1.248 plazas, siendo los hoteles los que ofertan el mayor número de plazas.
Desde el Concello de Tui se valoran muy positivamente esos datos estadísticos del INE, que tienen el carácter estimativo, considerando que estas cifras en la realidad son aún mayores, gracias a todos los atractivos que ofrece el municipio desde su cultura, historia, naturaleza, oferta comercial, gastronomía, deporte u ocio.
Todos esos valores serán promocionados esta semana en la Feria Internacional de Turismo, FITUR, en Madrid. El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, y la concelleira de Turismo, Ana Núñez, estarán el miércoles y el jueves en Madrid para participar en las presentaciones previstas de las campañas "100% Rías Baixas" y "Trazas de Pontevedra", ruta arqueológica por la provincia que impulsa la Diputación de Pontevedra, y "Vivir experiencias, compartir territorio" del Xeodestino Ría de Vigo Baixo Miño de las que Tui forma parte. También estarán presentes en el puesto de la Red de Juderías de España, a la que Tui pertenece, y en el que se promocionará el legado y la cultura sefardí. Al mismo tiempo, el regidor y la concelleira mantendrán en FITUR distintos encuentros con mayoristas, touroperadores y agentes turísticos para reforzar esta posición del municipio tudense.
Nueva oportunidad laboral en el área de Vigo. O Porriño lanza una oferta de empleo público para distintos puestos, consulta cómo acceder
Un moderno videomarcador, un entorno más amigable y mejoras en las instalaciones. Así transformará Salvaterra este campo de fútbol
El BNG cifra en más de un millón de euros lo que Vigo ha pagado a la Iglesia en el último lustro. Una medida "más propio de etapas predemocráticas", aseguran
Si tienes pensado ir este domingo por el centro de Vigo, consulta antes el plan de tráfico. Estas son las calles con restricciones por La Borriquita
Permite identificar un deterioro no control postural que incrementa o risco de caídas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL