La recuperación del entorno de la antigua aduana en la Avenida de Portugal, junto al viejo Puente Internacional, ha dado un paso importante con la culminación del proceso de modificación del Plan Xeral de Ordenación Municipal en este punto, iniciado por el Concello de Tui a instancias de la Cámara de Comercio.
En concreto, en el DOG del pasado jueves se publicó la resolución de la Dirección Xeral de Urbanismo de la Xunta de Galicia, en la que se recoge la aprobación de la modificación puntual número 3 del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Tui. Con este visto bueno se completa una larga tramitación que permitirá rehabilitar un inmueble histórico por parte de la Cámara de Comercio para albergar su sede, así como reorganizar urbanísticamente la zona.
La modificación aprobada recoge tanto el ajuste de las alineaciones y rasantes para adaptarlas a las necesidades actuales como a los usos de los edificios existentes, uno de titularidad privada y otro pública. Así, el inmueble de la antigua Aduana, de titularidad privada, podrá ser rehabilitado por la Cámara de Comercio, que ahora deberá presentar el proyecto ante el Concello de Tui. El otro edificio, perteneciente al Ministerio del Interior, quedó en desuso tras el traslado este mismo mes del Centro de Cooperación Policial y Aduanera al nuevo edificio inaugurado el pasado día 9.
El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, mostró su satisfacción por "ver cumplida esta tramitación tras toda la gestión que hemos llevado a cabo desde este gobierno". Destacó la importancia de esta aprobación, que da respuesta a una demanda histórica. Así, subrayó que "hemos estado trabajando durante todo este tiempo para materializar esta modificación puntual que, afortunadamente, ayer superó el último trámite con su publicación y, por lo tanto, permitirá la reordenación de esta zona". Explicó que "no solo posibilitará la rehabilitación de este edificio, sino también la reorganización de los usos y las alineaciones en este ámbito".
Estas actuaciones se suman, señaló Enrique Cabaleiro, "a la importante obra de recuperación urbana que en estos momentos estamos llevando a cabo" en la Avenida de Portugal, junto con la construcción del nuevo edificio del CCPA. Todo ello permitirá "mejorar notablemente la imagen de la entrada a Galicia desde Portugal".
Tal y como recoge la resolución publicada en el DOG, esta modificación urbanística se inscribirá en el Registro de Ordenación del Territorio y Planeamiento Urbanístico de Galicia, y la documentación completa estará disponible para consulta pública.
La modificación puntual nº3 del PXOM fue aprobada inicialmente en pleno por la corporación municipal de Tui en 2018 y obtuvo la aprobación provisional en 2023. El interés público de este cambio en la planificación urbanística "se fundamenta en las características del inmueble objeto de la actuación y de su entorno, ya que se trata de un ámbito con gran valor tanto estratégico como simbólico para Tui", según recoge la resolución. Añade que la modificación "busca contribuir a la dinamización del entorno de la Aduana y de la frontera tradicional con Portugal, formando parte del Camino de Santiago Portugués".
El 112 de Galicia advierte del riesgo de inundaciones en el área de Vigo. Piden precaución en estas zonas de Redondela, Vigo o Gondomar
Abel Caballero avanza que Vigo ha superado la cifra de 304.000 habitantes: "La ciudad está atrayendo a más gente"
¿Cancelará Vigo el encendido de la Navidad por la lluvia? Esta es la alternativa con la que ha sorprendido Abel Caballero al anunciar la hora
Esta mina es un enclave poco conocido de Galicia, con un pasado vinculado con la Alemania Nazi. Ahora busca recuperar el lugar
Llega la decimoctava edición de Debut, que además se completará con otras actividades como una exposición con Bimba & Lola
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL