La presidenta de la Deputación de Pontevedra, Carmela Silva, mantuvo este jueves un encuentro con los responsables de los cinco proyectos turísticos que han sido elegidos para participar en la segunda edición de la Aceleradora TurisTIC, una iniciativa a través de la que reciben apoyo y asesoramiento personalizado para la puesta en marcha de sus proyectos. “La apuesta por la modernización y la innovación del sector turístico de la provincia es una de nuestras líneas estratégicas y somos conscientes de que esto solo tiene hueco si trabajamos de la mano con el sector, sumando sinergias y caminando a la par. Queremos estar siempre del lado del sector y por eso impulsamos iniciativas como esta Aceleradora TurisTIC”, explicó Carmela Silva.
“Desde las administraciones debemos facilitarles las cosas a las empresas, entidades, personas autónomas y emprendedoras que ponen en marcha iniciativas para potencial nuestro sector turístico. Un sector del que debemos sentir mucho orgullo, que necesitamos ponerlo más en valor, porque es muy potente, innovador y comprometido. Estamos convirtiéndonos en referentes y buscamos la excelencia”, señaló la presidenta de la institución provincial tras felicitar a los cinco proyectos participantes este año en la Aceleradora TurisTIC, que fueron seleccionados de un total de 14 propuestas presentadas.
Los proyectos que participan en la segunda edición de este programa son variados y cubren toda la geografía de la provincia. Pazo de Rubianes, una de las bodegas de la D.O. Rías Baixas, busca poner en marcha un proyecto de excelencia enoturística para el que buscan asesoramiento para alcanzar más presencia y más visibilidad, pudiendo ser capaces de atraer más visitantes. Vigopeques Trip es un proyecto de Begoña Estévez que parte de un blog de ocio y turismo familiar, que lleva siete años funcionando, y que ahora, en demanda de las familias visitantes de la bitácora, pretende dar un paso más hacia adelante y transformarse además en un espacio para la organización de viajes y propuestas de turismo y ocio para familias.
Manuel Lage, con Celtic Ways, situada en Mondariz, es una empresa de servicios turísticos especializados para la formación de guías turísticos, buscando la excelencia en los servicios que se ofertan en el sector. En Turismo de Época, Jesús Díaz propone la realización de rutas turísticas, con guía oficial, en un vehículo antiguo de época, evocando así como eran los viajes en otros tiempos y haciendo así una propuesta innovadora y diferenciadora. Por otro lado, los hermanos Troncoso están arrancando en A Guarda un albergue turístico (este proyecto aún sin nombre definitivo), a unos metros del Camiño Portugués da Costa. Se trata de una casa marinera antigua, que tendrá espacio para 17 personas, y que apuesta por el turismo sostenible, de calidad y de promoción local.
A través de la Aceleradora TurisTIC, estos proyectos reciben apoyo personalizado para arrancar y potenciar cada iniciativa. Tendrán asesoramiento para ámbitos como la promoción y el marketing, la creación de planes y herramientas tecnológicas para la comercialización de sus servicios y la mejora de su presencia en redes sociales. La Aceleradora TurisTIC es un programa puntero a nivel nacional, destinado a fomentar los proyectos de innovación, marketing y adaptación a las nuevas tecnologías de las empresas del sector turístico.
El jueves termina en Vigo con un premio de la Lotería Nacional. Una administración de la ciudad vendió al menos un boleto premiado
"En ningún momento creí que estaba cometiendo un delito", afirmó el acusado en el juicio. Asegura que ella le hacía "chantaje"
La acusada le pegó un puñetazo al hombre y luego lo amenazó con una pistola que llevaba en el bolsillo. La pena queda suspendida tres años
La tienda de "gangas" con precios imbatibles abre su segunda tienda en la ciudad y consolida su apuesta por Vigo
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL