El trabajo y dedicación de las enfermeras y enfermeros que ha atendido y cuidado directamente a personas con el Covid-19 a lo largo de la pandemia ha tenido distintas consecuencias en su salud física y psicológica, como el haber sufrido los síntomas de la enfermedad más de un 37 por ciento de estos profesionales. Así lo sugiere una macroencuesta realizada por el Sindicato de Enfermería.
En concreto, de un total de 11.645 profesionales consultados, un 37,08 por ciento aseguran haber sufrido los síntomas de la enfermedad. Un porcentaje que contrasta con el del 10 por ciento de la población española afectada por el Covid-19, según la última oleada del estudio nacional de seroprevalencia realizado por el Ministerio de Sanidad.
“Sin protección en las primeras semanas, sin descanso y sin apoyos suficientes, las enfermeras y enfermeros han atendido y cuidado de la mejor manera que las fuerzas y los medios les han dejado a los pacientes y al conjunto de la ciudadanía en cuyo rostro veían el lógico miedo y preocupación por no saber que podría ocurrirles a ellos y a sus seres queridos”, apunta.
Asimismo, desde el Sindicato de Enfermería se incide en el hecho de que estos profesionales sanitarios fueron durante mucho tiempo, y siguen siéndolo, el nexo de unión de las personas enfermas con sus seres queridos, así como su única compañía y apoyo a la hora de enfrentarse con las consecuencias de la enfermedad en todos sus aspectos (físico, psicológico y emocional).
Una sobrecarga y tensión laboral no exenta de complicaciones para su salud y seguridad, como constata la encuesta de SATSE, y que se ha visto reconocida por el conjunto de la ciudadanía de nuestro país de manera permanente al ser muy consciente de su decisivo papel a la hora de combatir esta grave crisis de salud pública. “Transcurrido ya más de un año desde el inicio de la pandemia, las enfermeras y enfermeros siguen aportando su profesionalidad, responsabilidad y compromiso con la sociedad para que la salud y seguridad de cualquier persona sea lo primero, independiente del lugar en el que resida o los medios de los que disponga”, añade.
La gran novedad de la Navidad de Vigo ya se puede intuir. Así se encuentra en los últimos días de montaje antes del encendido
Aena prepara casos de negocios para potenciar los aeropuertos de Galicia. Vigo estudia estos 9 destinos para Peinador por la alta demanda que tienen
El macrocomplejo deportivo cubierto que se creará en Navia contará con cantina y dos espacios bien diferenciados: te contamos cómo será
Contempla dos canales de agua similares a los presentes en Hyde Park, en Londres. La obra arrancará en enero y costará 1,7 millones
El grupo biofarmacéutico entregará sus reconocimientos anuales en una gala que tendrá lugar el próximo martes 11 de noviembre
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL