"Sobre gustos no hay nada escrito", se suele decir. Sin embargo, puede que este sea siempre uno de los temas favoritos en cualquier conversación, debate, revista o programa. Tanto es así que hay un portal que se ha dedicado a catalogar, describir y presentar más de 10.000 comidas, bebidas y regiones gastronómicas del mundo para ofrecer lo que califican como una "enciclopedia de los sabores".
Se trata de un atlas de la cocina mundial, nacional y local que se presenta como un ágora en el que, precisamente, escribir sobre gustos. El "TasteAtlas", que es como se llama, permite que toda su comunidad valore y puntúe cada una de las referencias que recoge su portal web. Y fruto de este diálogo digital, cada año publican diversos rankings.
Algunos de los listados que ofrecen señalan la gran calidad de las recetas, los platos más de moda o los productores más destacados. Pero también hay recopilaciones en negativo, como el que acaban de publicar este mismo mes de enero: "Las 7 comidas de Galicia peor valoradas". Un ranking en el que, como no podía ser de otra manera, no suspende ninguna de las propuestas. Pese a todo, las que menos parecen gustar son las siguientes:
Con una más que sobresaliente nota, este plato de mar es el último del ranking. En esta guía se explica que el rodaballo es un pescado propio de la costa gallega, que generalmente se cocina con "vino blanco, cebolla, zanahoria, puerro, patata, perejil, pimienta y sal". Como es habitual en este portal, ofrece una sencilla receta para el mundo entero y recomienda servirlo con "una salsa compuesta por ajo, aceite de oliva, cebolla, hojas de laurel, pimentón, limón y sal".
Un plato tan emblemático como placentero, el caldo ocupa un sorprendente sexto puesto en este ranking de los platos peor valorados de Galicia. No obstante, el portal lo reconoce como un "plato tradicional gallego abundante, económico y nutritivo". También explica que los ingredientes pueden varias según la casa y que es la comida estrella en los meses de invierno.
De nuevo, con una nota muy por encima de otras recetas del mundo (ejemplo del gran nivel de la gastronomía gallega y nacional), el Pan de Cea se cuela injustamente en este ranking. TasteAtlas reconoce su Indicación Geográfica Protegida y, de hecho, los propios usuarios comentan de esta elaboración que es "De lejos el mejor pan de toda España".
Efectivamente, una de las bases de la gastronomía autonómica. Este portal explica que la patata no se suele pelar y que a través de la cocción se busca el punto ideal para comer o acompañar a cualquier otro plato. Asegura, además, que el momento ideal para su consumo es entre los meses de primavera y verano, especialmente con "churrasco, pescado o pulpo á feira".
De nuevo, TasteAtlas reconoce el producto local y señala que este plato se ha elaborado tradicionalmente con merluza de la costa gallega. Reseña una elaboración sencilla con ingredientes como "ajo, patatas, pimentón, hojas de laurel, cebollas, aceite de oliva, sal y pimienta". También remarca la esencia del pimentón para darle ese toque típico.
Sin duda, tal y como también explica este portal, el lacón con grelos es "uno de los platos de carne gallegos más famosos". Cuenta con mucho más que un aprobado por los usuarios y usuarias de esta web. Ahora, ya queda advertido que es un "contundente plato".
Es la única elaboración que baja de los 3 puntos, y aun así aprueba y saca más nota que muchas de las mejores recetas de otros lugares. El propio TasteAtlas reconoce que esta receta de origen gallego ha llegado a conquistar a toda España y es uno de los platos más emblemáticos de la cocina nacional. Pero alguna elaboración debía ocupar el primer puesto de este desafortunado ranking.
El presidente autonómico, Alfonso Rueda, se mostró crítico con la subida de peajes de la AP-9 para el próximo ejercicio
El alcalde de Vigo aborda en esta segunda parte de la entrevista con Metropolitano.gal infraestructuras y obras de la ciudad
Avanza el montaje de una de las grandes novedades de la Navidad de Vigo de este año. Ya se puede ver el árbol y el tobogán del Vialia on Ice
El Puerto de Vigo pone en marcha las obras del nuevo paseo y mirador en la zona de Arealonga, que va desde la ciudad olívica hasta Redondela
Llega la decimoctava edición de Debut, que además se completará con otras actividades como una exposición con Bimba & Lola
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL