• Alta Velocidad
  • Rodaje en Vigo
  • Planazos ría de Vigo
  • Pleno O Morrazo
  • Moda Vialia Vigo
  • Casting Vigo
  • Fiestas gastro
  • Halloween Ourense
  • Huelga Galicia Palestina
  • Conciertos Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Un carril bici y senda peatonal de más de 7 kilómetros en Vigo para 2023: así es el proyecto de Puerto y Xunta

Un carril bici y senda peatonal de más de 7 kilómetros en Vigo para 2023: así es el proyecto de Puerto y Xunta
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
07/12/2021

La Autoridad Portuaria de Vigo y la Xunta de Galicia trabajarán conjuntamente con el fin de humanizar y mejorar la movilidad en el frente portuario a través de diversas actuaciones que enlazarán un total de 7,4km de senda ciclo-peatonal en el borde litoral. Un espacio de interacción entre el puerto y la ciudad que se extiende desde la calle Areal hasta Bouzas y que, gracias a un convenio de colaboración entre ambas administraciones, permitirá renovar la imagen de una zona degradada por su pasado industrial.

Así lo confirmaron esta mañana el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, y la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade de la Xunta de Galicia, Ethel Vázquez, con motivo de la presentación oficial del proyecto, que tuvo lugar en el Edificio de Sesiones de la institución olívica, y en la que también participaron la delegada del Gobierno gallego en Vigo, Marta Fernández-Tapias, el director de la Axencia Galega de Infraestruturas, Francisco Menéndez, la directora de la Autoridad Portuaria de Vigo, Beatriz Colunga, y el jefe de Área de Planificación e Infraestructuras, José Enrique Escolar.

Másnoticias

Aplazado el juicio a dos supuestos autores de un atraco en Vigo, que se enfrentan a 5 años de cárcel

El hombre que acumula denuncias por estafas en alquileres en Vigo irá a juicio en noviembre

14/10/2025
Sorpresa en Vigo, se rueda en el entorno de A Laxe la nueva serie para el prime time de Antena 3

Sorpresa en Vigo, se rueda en el entorno de A Laxe la nueva serie para el prime time de Antena 3

14/10/2025

Según explicaron, dentro de este proyecto que han bautizado como “Humanización y mejora de la movilidad en el frente portuario” ambas administraciones han analizado la movilidad peatonal y ciclista a lo largo del borde litoral, con el objetivo de dar continuidad a las infraestructuras ya existentes, uniéndolas con el resto de los tramos sin ejecutar o pendientes de rematar y ofrecer, de esta manera, a la ciudadanía, un nuevo espacio de movilidad sostenible.

Por su parte, la titular de la consellería de Infraestruturas e Mobilidade hizo especial hincapié en que se trata de “una actuación estratégica y ambiciosa que reconcilia el Puerto con la ciudad, ofreciendo un espacio más humano y transitable a los ciudadanos”.

Segundo tramo de Beiramar

La principal actuación contemplada en este proyecto se refiere al vial portuario de Beiramar, concretamente al tramo comprendido entre la Plaza de la Industria Conservera hasta la iglesia de San Miguel de Bouzas, es decir, la continuación de las obras que se encuentran actualmente en ejecución en la zona (1er tramo) -desde la entrada del Puerto Pesquero hasta la rotonda de la Calle Coruña- y cuya finalización se prevé para el primer trimestre de 2022. Está previsto que este 2º tramo se encuentre redactado a principios de 2022 para, a continuación, licitar la ejecución de los trabajos.

Se trata de 1,6 km de zona portuaria en el que ambas administraciones proponen un proyecto de humanización del vial, ampliación de las aceras -lo que permitirá el tránsito peatonal y ciclista-, y la instalación de nuevo mobiliario urbano, iluminación eficiente, zonas verdes y reordenación de las zonas de aparcamiento actuales, suprimiendo el aparcamiento en el carril situado en la zona mar (donde se ubican astilleros como Cardama o Freire). Según destacó Vázquez Almuiña, esta actuación será compatible con la actividad portuaria que se desarrolla en la zona y consensuada con los usuarios, con los que lleva semanas reuniéndose para acordar la solución más conveniente para ambas partes.

Asimismo, y dado que se perderán algunas plazas de aparcamiento, se contempla la posibilidad de crear nuevos espacios alternativos al estacionamiento en las proximidades. No obstante, la actuación que finalmente resulte seleccionada mantendrá los dos carriles de circulación en ambos sentidos. Se prevé una inversión para este tramo de 3,80M€. Esta actuación se encuentra en estado de proyecto constructivo.

Otras actuaciones

A mayores de esta actuación, se han identificado dos puntos críticos para la continuidad de la senda ciclista y peatonal a lo largo del frente portuario. El primero de ellos es el relativo al cruce de la glorieta de la paellera. En este punto, los técnicos están estudiando distintas alternativas para unir el tramo del carril bici existente en los jardines del Areal (0,4km) con el que se encuentra en ejecución actualmente en el paseo de As Avenidas (1km) y que ha supuesto una inversión de 5,05 M€.

A juicio del equipo redactor del proyecto, de todas las posibilidades, la más adecuada, por motivos de seguridad vial, es la que discurriría coincidiendo con el itinerario ciclista previsto en el PXOM de Vigo, aprobado inicialmente. Con esta alternativa, se compatibilizaría y se le daría continuidad a la senda ciclista portuaria con los itinerarios ciclistas previstos en la planificación municipal. Este tramo se encuentra en fase de anteproyecto.

Otro punto crítico para la continuidad de la senda ciclista por el frente portuario, y que forma parte de los estudios que se están realizando, es el paso por la zona de la plaza del Berbés (0,6km). Una zona que quedó soterrada respecto del vial y cuya movilidad peatonal se ve afectada por la existencia del túnel y sus ramales de acceso. En este caso, se plantea el retranqueo parcial del cierre portuario actual para permitir el paso de una senda peatonal y ciclista, lo que implicaría un reposicionamiento de los muelles de carga de las naves portuarias existentes en esa zona y un reestudio del paso de los transportes especiales. Esta actuación supondría una inversión de alrededor de 1,20M€.

Una reclamación histórica de la ciudad

Según destacó Vázquez Almuiña, esta actuación es una reclamación histórica de la ciudad, ya que, actualmente, el paso por esta zona está prohibido, al no poderse garantizar la seguridad de los peatones. Por este motivo, se ha previsto el retranqueo del cierre existente -el que discurre desde el entorno de Portocultura hasta la entrada del Puerto Pesquero-, así como la creación de un carril bici y peatonal, similar al que se está ejecutando en Beiramar.

En las últimas semanas, el máximo responsable portuario se ha desplazado personalmente hasta la zona junto con diferentes usuarios y responsables de la obra para comprobar que la maniobrabilidad de los camiones estará garantizada una vez se proceda al retranqueo del cierre existente. Aunque esta actuación está siendo objeto de estudio junto con los usuarios, se prevé soterrar la tubería existente y, posiblemente, retirar las vías del tren que discurren a lo largo de este espacio, además de optar por una alternativa más liviana al cierre actual, que permita la interacción del puerto con la ciudad. La alternativa que finalmente sea seleccionada será coordinada con los usuarios de esta zona, garantizando en todo momento el tránsito de los vehículos. No obstante, esta es una zona en la que no existe un gran tránsito de camiones, por lo que el retranqueo del cierre no supondría un problema.

Por otro lado, está actualmente en fase de licitación el acondicionamiento del vial portuario de Beiramar en el tramo entre el CC A Laxe y la glorieta de acceso al Berbés, en el que, además de la repavimentación del vial, se incluye una mejora de la seguridad vial mediante la retirada de las vías del tren en la rotonda de A Laxe y la creación de un paso peatonal para cruzar el vial a la altura de dicha glorieta. Se prevé una inversión para este tramo de unos 1,2 M€. Actualmente, se están desarrollando los proyectos constructivos para ejecutar las correspondientes obras de humanización en ambas zonas.

A mayores de estas actuaciones, la Autoridad Portuaria de Vigo está desarrollando un estudio paisajístico del vial de Beiramar en el tramo comprendido entre la Plaza del Puerto Pesquero y la Plaza del Mercado de Bouzas, orientado, fundamentalmente, al estudio estético de las fachadas del entorno, con el fin de definir las actuaciones a llevar a cabo para crear un entorno más agradable, uniformizando y armonizando las fachadas, siempre con el máximo respeto a la conservación y puesta en valor del patrimonio de la zona. Este estudio ofrecerá las pautas generales de actuación y podría estar concluido en el primer trimestre del 2022.

Convenio de colaboración

Según destacaron el máximo responsable portuario y la titular de la consellería de Infraestruturas e Mobilidade de la Xunta de Galicia, tras estas actuaciones se conseguirá humanizar y dar continuidad al tránsito peatonal y ciclista en todo el frente portuario entre la calle Areal y la terminal de Bouzas, a lo largo de 7,4km, comprometiendo una inversión de, aproximadamente, 14 millones de euros en total (IVA incluido).

En concreto, se invertirán en las zonas de Beiramar y O Berbés unos 5M€, de los cuales la Xunta de Galicia cofinanciará 3,5M€ a través de un convenio de colaboración entre ambas administraciones que se firmará a principios de año.

Reuniones con usuarios y vecinos

En las últimas semanas, el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo ha mantenido diversas reuniones con usuarios y vecinos para explicarles de primera mano en qué van a consistir estas actuaciones y “lograr el mayor consenso posible”. “Somos conscientes de la importancia de salvaguardar la actividad económica de la zona, pero también de ceder a la ciudad parte de lo que le debemos históricamente”, enfatizó Vázquez Almuiña, al tiempo que abogó por que “puerto y ciudad vayan de la mano” porque “es una deuda histórica que tenemos con una ciudad que ha ido creciendo a la par que el Puerto”.

Temas: carril bicipuerto de VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

La Xunta corona a los 33 "concellos hermosos" de Galicia entregando estas banderas verdes
Enfoque

La Xunta corona a los 33 "concellos hermosos" de Galicia entregando estas banderas verdes

Descubre qué concellos han sido premiados por la Xunta con una Bandera Verde: seis están en la provincia de Pontevedra

PorCarlos I. Castrillón
14/10/2025
Aplazado el juicio a dos supuestos autores de un atraco en Vigo, que se enfrentan a 5 años de cárcel
Enfoque

El hombre que acumula denuncias por estafas en alquileres en Vigo irá a juicio en noviembre

El encausado ha sido condenado recientemente por estafa y ahora acumula más de una decena de denuncias en Vigo

PorEuropa Press
14/10/2025
Unha orquestra para a Universidade de Vigo
Enfoque

Unha orquestra para a Universidade de Vigo

Unha trintena de persoas integran a formación musical que acaba de iniciar os ensaios

PorCarlos I. Castrillón
14/10/2025
Sorpresa en Vigo, se rueda en el entorno de A Laxe la nueva serie para el prime time de Antena 3
Enfoque

Sorpresa en Vigo, se rueda en el entorno de A Laxe la nueva serie para el prime time de Antena 3

La serie 'Ágata y Lola', nueva producción para el Prime Time de Antena 3, comienza el rodaje este martes en Vigo

PorSara Rodríguez
14/10/2025
La Semana de Cine Submarino de la UVigo vuelve en otoño con proyecciones en una nueva ubicación
Qué hacer

La Semana de Cine Submarino de la UVigo vuelve en otoño con proyecciones en una nueva ubicación

PorUxía Pérez
13/10/2025

Vigo acogerá el próximo mes de noviembre una nueva edición de la Semana de Cine Submarino. Así es este ciclo de la UVigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X