El inicio de curso se convierte para muchos estudiantes cada año en un momento especial de reencuentro, de expectativas por nuevas experiencias que están por llegar y de ganas de aprender y seguir creciendo en un entorno educativo de calidad. Sin embargo, estos días muchas familias de Mos viven entre el escepticismo y la preocupación. Aunque la Xunta de Galicia defendió este mismo domingo “la cifra más alta de profesores” de la historia, son cada vez más los centros que lamenten falta de personal. Sucedió en la EEI Vila Laura de Vigo, en el CEIP Plurilingüe Reibón de Moaña, y ahora en el CEIP Mestre Martínez Alonso, que además cuenta con alumnado con necesidades especiales que requiere una mayor atención.
Este lunes, cuando arranca el curso, el ANPA y el resto de comunidad educativa se concentraron para pedir a la Xunta de Galicia que rectifique, ya que consideran que se vive una “situación crítica” por la falta de personal a pesar de las “reiteradas peticiones” por parte del centro.
Conscientes de la importancia de una educación “de calidad, inclusiva y justa” en el desarrollo de los estudiantes, los padres, madres y profesorado del centro exigen que se acabe con la “sobrecarga docente”.
El ANPA lamenta que no se están cumpliendo los ratios exigidos por ley y además consideran que el Jefe Territorial de la Xunta, César Pérez Ares, realizó promesas que después no se cumplieron. Es el caso de la plaza de un profesor de primaria. “Se comprometió a dotar al centro de un profesor a jornada completa, dando su palabra y garantizando que dicho docente se incorporaría a principios de septiembre”. Finalmente, esa plaza sí se convocó, pero a media jornada y no a tiempo completo, lo que obligará al alumnado de 3º de primaria a contar con un “medio tutor”. Desde el equipo directivo del centro reconocen que afectará al resto de alumnado. Para poder cubrir las horas en las que no está el tutor -al tener un contrato de media jornada- se debe reducir la atención a la diversidad para atender esa aula.
No es el único incumplimiento que denuncian. Educación ha suprimido la plaza de un profesor de Pedagogía Terapéutica (PT) -necesitan tres y se les asignó dos- a pesar de que el alumno que lo necesitaba siguen escolarizados y, de hecho, se han incorporado tres alumnos más con necesidades especiales. “Todos tienen informes de dependencia, pero el profesor ha sido suprimido”, denuncian.
Por último, se ha eliminado un profesor de apoyo en infantil, a pesar de que se supera el ratio que obliga a contar con él. En esta primera etapa hay varios alumnos con necesidades muy específicas que requieren más atención. Se suprimió en el mismo grupo en el que la Jefatura Territorial sí consideró necesaria la asignación de esta figura el curso pasado.
El centro lamenta que, si no se refuerza la plantilla, no cuenta con capacidad para atender las necesidades de todo el alumnado, todo ello en un colegio que es “referencia en inclusión”. “Cuando no existen suficientes docentes, el alumnado recibe menos atención personalizada y se ven limitadas las oportunidades de aprendizaje”, lamentan desde el ANPA que espera que Educación rectifique.
El Centro Comercial Gran Vía pone fecha a la apertura de la nueva tienda de Pepco, conocido como el "Primark polaco", en Vigo
Talleres, coloquios y actividades artísticas, así es este nuevo espacio creativo de Vigo. Abrirá sus puertas con una gran inauguración a la que todo el mundo está invitado
El mirador del Paseo de Alfonso comienza su transformación tras años vallado. El Concello de Vigo ha reforzado el voladizo, en riesgo de derrumbe
El PP de Vigo señala que el proyecto de Zonas de Bajas Emisiones contempla empezar a sancionar desde noviembre de 2026
Miles de estudantes iniciaron este luns os seus estudos nos tres campus - En maio a institución elixirá novo reitor ou reitora en substitución de Reigosa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL