Vigo se ha convertido en los últimos años en el plató de rodaje de diferentes producciones audiovisuales, entre ellas series que han llegado a grandes plataformas de streaming o cadenas de televisión nacionales o películas que han llegado a los cines de España y grandes festivales. Aunque diferentes puntos de la ciudad también se han convertido en el escenario de cortometrajes e incluso documentales. Este último caso es el de "Algún día botareite de menos", un documental dirigido por Manu Sacoga y que ha elegido un espacio de ocio de la urbe viguesa para la grabación.
El Parkmom de Vigo fue el escenario elegido para este documental sobre la búsqueda de recuerdos perdidos y la infancia viguesa a través de los parques infantiles de la ciudad, que dan forma a un fragmento "fundamental" de la memoria colectiva de la generación Z. La obra "Algún día botareite de menos" aborda temas como el cambio de paradigma de la intimidad con la llegada de las redes sociales, la homogenización de la infancia y la transformación de los espacios infantiles y de ocio, así como el registro como forma de validación de la memoria.
Se trata de un documental producido por Nidara Studio que nace de la necesidad de reivindicar los parques infantiles que acompañaron y acompañan a la juventud en la infancia. Y uno de estos espacios es el Parkmom, que representa un núcleo de resistencia de este tipo de instalaciones. Un trabajo en el que se reúnen nuevos profesionales de diferentes ámbitos, formados en diversas ramas del audiovisual y de la interpretación. Actrices como Pepa Sofía e Paula Gavilán, de la ESADg, o alumnado de Comunicación Audiovisual y Bellas Artes de la Uvigo.
La AEMET ha activado un aviso por fuertes lluvias en 48 municipios de la provincia de Pontevedra, incluido Vigo. ¡Esta es la previsión!
Arbo ha iniciado la construcción de una guardería municipal. El objetivo es que ya esté operativa el próximo curso escolar
Una cadena internacional desembarcará en Vialia Vigo con su revolucionario concepto de açaí. Así será la próxima apertura en la ciudad
La Xunta señala que las partidas para Vigo de sus Presupuestos del 2026 alcanzan los 690,6 millones. Estas son las principales inversiones
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL