La gentrificación avanza en Teis, uno de los barrios elegidos por las familias trabajadoras de Vigo que ahora podrían comenzar a ver como sus calles se llenan de pisos muy lejos de su poder adquisitivo. Uno de los ejemplos se encuentra en un edificio que se transformará al completo y pasará de alojar a personas con bajos recursos y migrantes a vecinos que puedan pagarse viviendas que, en el caso de la más cara, roza los 700.000 euros.
Una agencia inmobiliaria de la ciudad ha comenzado la comercialización de los futuros pisos de la promoción ubicada en Sanjurjo Badía 27, apenas a unos metros del final de García Barbón. Se trata de un inmueble construido en 1968, según los datos del Catastro, que ahora una empresa reformará al completo para convertirlo en pisos enfocados a personas con alto poder adquisitivo. "Redefine el lujo urbano", explican en la ficha de venta para destacar sus "vistas espectaculares", sus "áticos exclusivos" o su "máximo confort". Todo ello en un barrio históricamente popular y de personas trabajadoras.
En este edificio vivían hace unos años personas migrantes y familias humildes. Después de que una promotora comprara los pisos, fueron progresivamente desalojados aprovechando el final de los contratos de alquiler, según señalaron en su momento los afectados. Ahora, el edificio -que estaba en malas condiciones- se reformará por completo. Los nuevos pisos tienen entre 67 y 90 metros útiles con 2 y 3 habitaciones, además de tres áticos. Algunos de ellos con impresionantes terrazas con vistas a la ría de Vigo.
Aunque se crearán 23 viviendas, tres de ellas ya están reservadas apenas unos días después de que comenzara la comercialización. El más económico actualmente a la venta se sitúa en 295.000 euros (más IVA) para un piso de dos habitaciones situado en la segunda planta. A partir de ahí, los precios van subiendo, como un tercero a 355.000 euros o un sexto con vistas a la Ría por 575.000 euros. El más caro, un séptimo piso con 150 metros cuadrados construidos y tres habitaciones llega a los 695.000 euros. Todo ello, sin plaza de garaje, que se debe adquirir a parte ya que solo hay 12 disponibles.
El corte al tráfico en la calle Cachamuiña se produce para hacer la prueba de carga para instalar las rampas mecánicas en el Paseo de Granada
El suceso se produjo en marzo, cuando el hombre rompió la bolsa de cocaína, tragó parte del contenido y echó la otra parte sobre los agentes
Las otras dos universidades gallegas mantienen proyectos activos con instituciones israelíes: 13 la de Santiago y uno la de A Coruña
Herido un bombero forestal por un posible golpe de calor en un incendio en Xunqueira de Ambía, en Ourense, ya extinguido
O evento, impulsado pola Universidade de Vigo, desenvólvese tanto este venres como este sábado na Praza de España de Pontevedra
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL