• Nueva plaza en Vigo
  • Navidad Vigo Vialia
  • Mister España Redondela
  • Escape room Samaín
  • Aparcamiento gratis Porriño
  • Navidad Vigo
  • Voando nas Rías Baixas
  • Navidad Portugal
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Un epidemiólogo advierte que la covid no ha terminado y hay "un problema de tripledemia"

El Sergas lanza una web para autodeclararse caso positivo por Covid: así funciona
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
07/12/2022

El epidemiólogo y ex director de Acción Sanitaria en situaciones de crisis de la OMS Daniel López Acuña ha insistido en que la pandemia de covid-19 "no ha terminado" y el hecho de "habernos relajado excesivamente" está generando ahora "un problema de tripledemia", de manera que el "solapamiento" de la covid, la gripe y el virus respiratorio sincitial "nos sitúa ante un invierno, y especialmente una temporada navideña, con alto riesgo de saturación" en los centros sanitarios.

En una entrevista concedida a Onda Vasca, recogida por Europa Press, López Acuña ha advertido de que la pandemia de covid-19 "ni en España ni en el mundo ha terminado todavía" y el virus "sigue activo, con tendencia a incrementarse, la potencialidad de mutar y generar variantes o sublinajes más infecciosos o que escapen más a la eficacia vacunal".

Másnoticias

El área de Vigo, la que más rechaza la vacuna: se ausentaron 1.000 citados

Adiós a los vacunódromos en Galicia, que inicia el lunes 29 la vacunación contra gripe y Covid19

13/09/2025
Polémica en el Meixoeiro tras denunciarse la "saturación" de la unidad de radioterapia

Sanidade cree que "no tiene ningún sentido" comparar las actuales listas de espera con la era precovid

10/06/2025

"No nos ha dejado libres por mucho que nosotros estemos haciendo cosas como si el virus hubiese desaparecido, como quitar la protección con mascarillas, como no vacunarnos suficientemente, o como bajar la guardia con respecto a las medidas de vigilancia epidemiológica y de control de la infección", ha apuntado.

A su entender, "nos hemos relajado demasiado". El experto ha recordado que "ya llevamos 645 millones de casos de covid y ha habido 6,6 millones de fallecimientos" en el mundo y en el caso de España "13,5 millones de casos y 116.000 muertes por covid".

Según ha advertido, "por habernos relajado excesivamente, estamos teniendo ahora un problema, algunos lo han llamado tripledemia", con una alta tasa de incidencia de covid, virus respiratorio sincitial, que produce bronquiolitis en niños, y gripe estacional.

López Acuña ha explicado que "mucho de esto" se estuvo evitando en años anteriores con el uso de la mascarilla y, en su opinión, "no estamos todavía al punto" de haberla suprimido en interiores porque, además, "tampoco estamos haciendo lo suficiente para mejorar la calidad del aire" que permita tener menos riesgo de contagio en interiores mal ventilados.

El experto ha incidido en que el "solapamiento" de esas tres infecciones está dejando una incidencia en la Atención Primaria de más de 800 casos por 100.000 habitantes con una tendencia ascendente, lo que "se traduce en hospitalizaciones y saturación en unidades de cuidados intensivos pediátricos por bronquiolitis".

Ritmo de vacunación

También ha advertido de que "no nos estamos vacunado al ritmo que tendríamos que hacer", por lo que hay que vacunar a "un ritmo mucho mayor", dado que en España "solo tenemos alrededor 47% de mayores de 60 años con cuarta dosis", que protege contra nuevas cepas y "renueva la protección inmunitaria".

"Estamos todavía muy despacio con respecto a cobertura de vacunación con cuarta dosis con vacuna bivalente", ha insistido López Acuña, que ha añadido que, además, "prácticamente unos 15 millones de personas, especialmente menores de 60 años, no han recibido ni siquiera una tercera dosis de vacuna".

Todo ello, ha señalado, "nos sitúa ante un invierno y especialmente una temporada navideña con alto riesgo de saturación de la Atención Primaria, de saturación de la atención hospitalaria, de suma de estos tres factores de la tripledemia, que lleve de nuevo a una situación de hospitalizaciones incrementadas y posibles fallecimientos excesivos".

Temas: coronavirusCOVID19
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Mos se presenta como capital micológica con un nuevo monumento y un "outono gastronómico"
Enfoque

Mos se presenta como capital micológica con un nuevo monumento y un "outono gastronómico"

Mos saca pecho de la gastronomía local este otoño con sus productos estrella. Y así lo ha demostrado con un nuevo monumento micológico

PorMetropolitano
27/10/2025
El área de Vigo ganará una nueva zona recreativa con bar, un paseo costero y espacios naturales
Enfoque

Solarium, piscina, hostelería, zona de fuentes y más, así es el revolucionario parque que Oia está creando

El Concello de Oia avanza en la transformación de un antiguo camping en un espacio de referencia. Así será este enclave al sur de Galicia

PorAlfredo Teja
27/10/2025
Agreden y roban material valorado en 28.000€ a un topógrafo mientras trabajaba en Mos
Enfoque

La DGT y la Guardia Civil activan en Galicia un plan de vigilancia especial de neumáticos y luces

Controles de tráfico en Galicia para confirmar que se encuentran en buen estado tanto las ruedas como las luces de los vehículos

PorCarlos I. Castrillón
27/10/2025
El hombre más guapo de España está en Redondela, Guillermo Lago es el nuevo Mister España 2025
Enfoque

El hombre más guapo de España está en Redondela, Guillermo Lago es el nuevo Mister España 2025

Guillermo Lago, de Redondela y con 18 años recién cumplidos, luchará ahora por ser el hombre más guapo del mundo en 2026

PorCarlos I. Castrillón
26/10/2025
A UVigo incrementa a súa proxección internacional en Costa Rica, Colombia e Perú
Enfoque

A UVigo incrementa a súa proxección internacional en Costa Rica, Colombia e Perú

PorCarlos I. Castrillón
24/10/2025

A Universidade de Vigo participou nas feiras Study in Spain celebradas nas cidades de San José, Bogotá e Lima

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X