El Concello de Vigo aclaró este jueves que los altísimos datos de contaminación de la EDAR de Lagares recogidos en un informe emitido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) se explican por “un error en la cuantificación de uno de los parámetros”.
El concelleiro de Fomento, Javier Pardo, señaló este jueves que “un error en el reporte” causó que las toneladas contaminantes emitidas por la EDAR se multiplicaran por diez. Así, el Concello señala que la recién inaugurada estación depuradora emite 25.600 toneladas, frente a las 246.151 fijadas en el informe.
En la misma línea, la Xunta de Galicia aclaraba ayer a Europa Press no tener registros de "incumplimientos" en la EDAR, y explicaba que los datos del informe del Gobierno no partían de Augas de Galicia y "no están validados por esta entidad". Asimismo, el Gobierno gallego explicaba que "todo parece indicar" que el estudio "no recoge datos similares para todos los casos" y que, por lo tanto, "no son comparables" y "pueden llevar a conclusiones erróneas".
La planta de aguas residuales del Lagares fue inaugurada en 2018 como "una de las grandes depuradoras de Europa", en la que Gobierno central, Xunta y Concello de Vigo han invertido más de 200 millones de euros.
Según se explicó entonces, esta nueva planta es "la obra más importante en materia de depuración" en España y, además de contar con el proyecto de biofiltración "puntero" más grande del país, es una planta sostenible porque produce biogas que se aprovecha en la generación de energía y reduce al mínimo el vertido de material orgánico.
La Xunta ha establecido algunas restricciones ante la alerta naranja por fuertes lluvias en diferentes puntos de la provincia, incluido Vigo
Ocho concellos diferentes aspiran a convertirse en el "Pueblo Mágico" de Galicia 2026. Dos son de la provincia de Pontevedra
¿Quieres usar el nuevo Bono Activa Comercio de Galicia? Consulta aquí los descuentos que ofrece, cómo solicitarlo y cómo usarlo
El BNG de Vigo pide a Abel Caballero un "real" plan de tráfico ante el cierre de carriles en algunas calles ya en el centro de la ciudad
La Uvigo propone una nueva ruta cultural por uno de los valles de Galicia. Así es este recorrido de 15 kilómetros por la zona del Bibei
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL