Unos 29.300 gallegos han emitido su voto desde la emigración, de los cuales casi 6.150 lo han hecho con destino a la provincia de Ourense, la única en la que un escaño podría variar toda vez que el Partido Socialista se quedó a 112 sufragios de obtener un segundo escaño.
En concreto, la de A Coruña es la que más votos recibe del exterior, con algo más de 10.800 papeletas emitidas; seguida por la de Pontevedra, con casi 8.900.
En tercer lugar se sitúa la de Ourense, donde estos alrededor de 6.150 votos podrían mover el tablero dibujado con el recuento del domingo en beneficio del PSOE, toda vez que quedó a 112 votos de obtener un segundo diputado por la provincia. Por su parte, casi 3.300 personas residentes ausentes han votado en la provincia de Lugo.
El país que más votos emite es Argentina, con casi 7.800 votantes, siendo la provincia de A Coruña la mayor destinataria, con algo más de 2.700, seguida de Pontevedra con unos 2.400. Por detrás se sitúan Lugo y Ourense, con unos 1.300 cada una.
Un total de 4.398 personas han emitido su voto desde Suiza. En concreto, 2.123 lo han hecho a la provincia de A Coruña, 377 a Lugo, 1.047 a Ourense y 929 a Pontevedra. Por su parte, 11 figuran como desconocida.
Desde Montevideo (Uruguay) han votado unas 2.300 personas, siendo también las de Pontevedra y A Coruña las provincias que más reciben, con 1.231 y 737 sufragios. En tercer lugar se sitúa Ourense, con 212 y en cuarto Lugo, con 153.
En los consultados de Venezuela se han contabilizado 1.840 votos, siendo en este caso también la provincia de A Coruña la que más recibe 589. Por detrás se sitúan Ourense, con 556; Pontevedra, con 473 y Lugo, con 222.
El fuego quemó el salón y otras estancias de la vivienda. En el momento que se originó el incendio había tras personas en el inmueble
Vigo da un gran salto para la construcción del centro comercial de Recaré. Un complejo en Bembrive que ya atrajo a marcas internacionales
La película "Mil Ourelas" tiene abierto el casting para el rodaje de una película en Galicia. Se grabará en una de las joyas naturales de la comunidad
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL