• Investigación bullying Vigo
  • Estatua Aspas
  • Concierto Vigo
  • Halloween Vigo
  • Vivienda en Vigo
  • Rodaje Vigo
  • Banco de Alimentos
  • Cambios turborrotonda
  • Cabañas Halloween
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Un estudio de la UVigo tumba mitos acuáticos: "No hay contraindicación para bañarse después de comer"

Siete playas gallegas suspenden en calidad de agua, dos en el área de Vigo, y el 92% logra el excelente

La playa de Samil, en Vigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
04/07/2023

Un estudio de la USC y de la UVigo reúne y rebate algunos de los principales mitos asociados a los incidentes acuáticos. Entre ellos, si las personas piden ayuda y mueven los brazos antes de ahogarse; si es necesario esperar dos horas para bañarse después de comer; si después de un ahogamiento hay que colocar a la víctima boca abajo para vaciar sus pulmones de agua; o si la orina es un buen remedio frente a la picadura de una medusa.

¿Una persona que pide ayuda mueve los brazos antes de ahogarse? Este estudio responde: "Una persona que se ahoga lo hace en silencio, no grita y no pide ayuda, trata de sacar la cabeza y concentra todos sus esfuerzos en respirar".

Másnoticias

La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo

La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo

21/10/2025
Unha xornada conectará as traxectorias do cineasta Carlos Velo e o escritor Juan Rulfo

Unha xornada conectará as traxectorias do cineasta Carlos Velo e o escritor Juan Rulfo

21/10/2025

Del mismo modo, los autores de este estudio rebaten también la idea de que, tras el ahogamiento, la víctima debe colocarse boca abajo "para vaciar el agua de los pulmones", unas maniobras que "además de ser inútiles, suponen una pérdida de tiempo esencial", por lo que recomiendan aplicar lo antes posible el protocolo de reanimación cardiobascular básica.

En lo referido a la seguridad de los bañistas, el estudio indica sobre 'mitos' como el del corte de digestión que "no hay contraindicaciones para bañarse" tras consumir alimentos. Así, argumenta que esta idea puede confundirse con la "hidrocución o shock termodiferencial", que puede ocurrir cuando una persona se sumerge "bruscamente" y existe "una notable diferencia entre la temperatura corporal y la del agua".

Manguitos o flotadores

Asimismo, también rechaza que manguitos o flotadores prevengan el ahogamiento, ya que "no garantizan que la cabeza y las vías respiratorias queden fuera del agua en todo momento" y pueden generar "una falsa sensación de seguridad" en los menores y en sus cuidadores.

Además, otra falsa creencia, según recoge este estudio, es la de que "para aguantar más" durante un buceo en apnea, debe "inspirarse profundamente varias veces", algo que "está contraindicado porque puede tener unos efectos fisiológicos que alteran los centros receptores respiratorios y provocar la pérdida de consciencia debajo del agua".

También en el ámbito de la seguridad, los expertos rechazan la utilidad de la orina y de otros "remedios caseros" frente a picadura de medusas, ya que estos "no alivian las molestias e incluso podrían aumentar la descarga de veneno". Frente a esto, recomiendan limpiar los restos de la medusa y lavar la zona con agua del mar", así como solicitar asistencia sanitaria "ante cualquier dificultad respiratoria, mareo o malestar".

Primer documento científico

Publicado en la revista Educación Médica, se trata del primer documento científico en español que aborda esta problemática elaborado "por un grupo de trabajo multidisciplinar", con experiencia en medicina de urgencias, pediátrica y forense, en enfermería y en socorrismo.

Su objetivo, destaca la USC, es que este documento "sirva de guía para todo tipo de públicos", desde la población en general "a los reguladores y los profesionales sanitarios", de tal manera que permita "resolver preguntas habituales que pueden surgir en la temporada de playa" y descartar ideas "que están en el ideario popular y que no se sustentan en una base científica o la que se les atribuye está obsoleta".

Para eso, realizaron un "cribado de conceptos", partiendo de la revisión de la literatura científica sobre este tema, llegando finalmente a la identificación de diez falsas creencias, que fueron rebatidas en base a los conocimientos médicos.

El artículo fue coordinado por los investigadores de los grupos Clinursid de la USC y Remoss de la UVigo, Antonio Rodríguez Núñez y Roberto Barcala, junto a Santiago Martínez-Isasi e Ignacio Muñoz, de la Universidade de Santiago de Compostela; Patricia Sánchez, médica de la Fundación Pública Urxencias Sanitarias-061; Ismael Sanch, de la Universidad Autónoma de Madrid; Verónica Izquierdo, del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela; y Silvia Aranda, de la Universitat de Barcelona y doctoranda de la USC.

Temas: Universidade de VigoUSCUVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Dos accidentes en apenas 10 minutos provocan atascos en la A-55 en la salida de Vigo
Enfoque

Dos accidentes en apenas 10 minutos provocan atascos en la A-55 en la salida de Vigo

...

PorMetropolitano
22/10/2025
Polémica en Vigo por el evento del Día de las Fuerzas Armadas, "no queremos desfiles militares en la ciudad"
Enfoque

Polémica en Vigo por el evento del Día de las Fuerzas Armadas, "no queremos desfiles militares en la ciudad"

...

PorUxía Pérez
22/10/2025
El Banco de Alimentos de Vigo presenta al padrino de su Gran Recogida Solidaria, que ya tiene fecha
Enfoque

El Banco de Alimentos de Vigo presenta al padrino de su Gran Recogida Solidaria, que ya tiene fecha

...

PorPaula Carballo
22/10/2025
Un incendio en un cobertizo de Moaña se descontrola y calcina una moto y otro vehículo
Enfoque

Cortada este miércoles la A-52 por un simulacro de accidente en un túnel

...

PorEuropa Press
22/10/2025
La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo
Enfoque

La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo

PorCarlos I. Castrillón
21/10/2025

Será la líder de la candidatura de Nós Universidade en las elecciones de mayo, a las que también se presentará Belén Rubio por la H2040

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X