Vigo se sitúa como la ciudad gallega con el agua más cara, con un gasto medio de 305 euros al año por hogar, tras subir su precio un 14,9% desde 2020, registrando a su vez el mayor incremento de entre las grandes urbes de la Comunidad.
Así se desprende de un estudio comparativo de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre el coste de la factura del agua en 54 ciudades españolas, que ha sido presentado este jueves.
En lo que se refiere a Galicia, todas las urbes analizadas se posicionan con un precio por debajo de la media nacional (306 euros al año), aunque con "significativas diferencias" entre localidades.
Así, en Ourense los ciudadanos pagan de media 180 euros al año por el servicio de agua, mientras que en Lugo esta cifra asciende a 216 euros y en Pontevedra, a 261 euros. En A Coruña, el coste medio es de 264 euros, mientras que Vigo ronda la media nacional, con 305 euros.
A nivel nacional, Barcelona se sitúa como la ciudad con el agua más cara, con 520 euros de media, seguida de Murcia (495 euros) y de Alicante, con 490 euros. En el extremo opuesto están Ourense (180 euros), Palencia (166 euros) y Guadalajara (164 euros).
Las diferencias de precio, presentes en la Comunidad Autónoma y a nivel nacional, afectan tanto a los costes de saneamiento como de suministro del agua, pero también se explican por la complejidad del sistema de bloques de tarificación, con entre dos y ocho bloques distintos dependiendo del consumo del hogar. Y siguiendo por su disparidad, por ejemplo, el primer bloque, el más económico, puede cubrir entre 24 y 240 metros cúbicos de agua al año según la localidad. Si además el coste fijo del agua en el municipio es muy alto, consumir más influye menos en la factura y por lo tanto se desincentiva el ahorro de agua.
Por todo ello, OCU exige al Gobierno y a las comunidades autónomas que impulsen una armonización de las tarifas municipales del agua, de modo que sean transparentes, comparables y sencillas (con tres o cuatro bloques de consumo como máximo) que garanticen un precio accesible para un consumo básico, al tiempo que penalicen un consumo excesivo de agua. Pero también exige que se promueva una tarifa reducida y única para los hogares vulnerables, independientemente de la localidad en la que residan.
El robo se habría cometido durante las obras de reforma de la vivienda. Esas joyas se vendieron después en distintos establecimientos de compraventa de oro
El Mundo publica este viernes una nueva exclusiva: un correo a María Tato para manipular las sedes del Mundial de Fútbol 2030
Un histórico edificio de Vigo podría convertirse en el nuevo local de moda. Así ha vuelto a la vida uno de los inmuebles más icónicos del Casco Vello
El hombre fue detenido como un supuesto autor de un delito de violencia de género. Fue un vecino el que alertó a la Policía
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL