• Apertura Vigo
  • Alta Velocidad
  • Festival Cine Vigo
  • Euromillones Redondela
  • Autos Locos A Guarda
  • Ayudas carné Galicia
  • Fiesta gastro
  • Manifestaciones Incendios
  • Nintendo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Un estudio indica que el 78% de los gallegos respiraron aire contaminado por ozono durante este año

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
04/10/2023

El 78 por ciento de la población gallega respiró aire contaminado por ozono durante este año, según un informe de Ecoloxistas en Acción que analiza datos recogidos entre el 1 de enero y el 30 de septiembre en 32 estaciones de control de la contaminación atmosférica. Se trata de estaciones pertenecientes a las redes de vigilancia de la calidad del aire de la Xunta y de otras instituciones y de distintas instalaciones industriales.

Según el citado informe, "2,1 millones de gallegas y gallegos (el 78% de la población) respiraron aire poluído por ozono troposférico durante la primavera y el verano de este año, a pesar de que se redujeron las superaciones de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un 40% con respeto al promedio del período 2012-2019".

Másnoticias

Avanza la transformación de una antigua mina al aire libre de Galicia en una laguna con playa fluvial

16/08/2025

El funcionario que firmó el permiso ambiental de Altri logra su plaza definitiva en la Consellería

14/08/2025

Sobre el ozono, explica que es "un contaminante muy complejo, que no tiene una fuente humana directa, sino que se forma en la superficie terrestre en presencia de radiación solar por la combinación de otros contaminantes denominados precursores".

"En Galicia las principales fuentes de precursores de ozono son el transporte y la maquinaria, la ganadería intensiva, los fuegos rurales, el uso de disolventes y la combustión no industrial". Se trata, añade, de un contaminante típico de la primavera y el verano.

Situación en Galicia

Ecoloxistas en Acción precisa que debido a las características climáticas de Galicia, con "altas precipitaciones y baja radiación solar, la formación de ozono es moderada en comparación con otros territorios de la península ibérica donde se consiguen concentraciones elevadas".

"Durante 2023 se registró el menor número de superaciones de la recomendación de la OMS de la última década, con la excepción de los dos años de la pandemia (2020 y 2021)", explica la organización ecologistas que señala que el aire contaminado por ozono afectó en 2023 a toda la población y el territorio gallegos. "Excepto las áreas urbanas de Lugo, Pontevedra y Vigo, que quedaron por debajo de los tres días de superación del valor recomendado", apostilla en su informe.

Temas: contaminaciónMedio Ambiente
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Europa Press
Enfoque

Detenido en Vigo un hombre por agredir en una playa a la mujer a la que no se podía acercar

Ambos se encontraban en una playa de Vigo cuando un testigo alertó a la Policía. Ella presentaba una herida en una ceja

PorMetropolitano
20/08/2025
Foto: Slow Coffee & Tea
Enfoque

Abre en Vigo un nuevo "templo del té" que sumará café de especialidad y 'cookies' propias

Dos emprendimientos de Vigo se unen en este nuevo local que se presenta como "templo del té". Contará con mucha variedad y 'cookies' propias

PorAlfredo Teja
20/08/2025
Foto: Europa Press
Enfoque

Esta es la cuantía, el plazo y cómo solicitar la ayuda de la Xunta para el carné de conducir en Galicia

La Xunta lanza las ayudas para sacar los carnés de conducir B y A2. Esta es la cuantía, el plazo para solicitarla y cómo

PorIván Dacal
20/08/2025
Enfoque

Proponen en Vigo un cine al aire libre "más ambicioso" con un aforo para miles de personas

El PP de Vigo critica el cine de verano diseñado por la Concellería de Cultura y pide que las proyecciones sean en el Auditorio de Castrelos

PorMetropolitano
20/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X