• Foodtruck gratis
  • Nueva pastelería
  • Maltrato animal
  • Oposiciones
  • Río Verbena
  • Los Secretos
  • Piso de lujo
  • Liquidación Príncipe
  • Sueldo Rueda
  • Vigo 2026
  • Río lento
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Un estudio revela el "acelerado" aumento de la acidificación de la ría de Vigo, ¿qué efectos tiene?

Un estudio revela el "acelerado" aumento de la acidificación de la ría de Vigo, ¿qué efectos tiene?
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
17/08/2024

Una investigación revela unas "tasas aceleradas" de incremento de la acidificación en la ría de Vigo en los últimos 25 años, con cambios "significativos" en el sistema marino. Así figura en este estudio de Sara Cameselle, Antón Velo, Daniel Broullón y Fiz F. Pérez, del vigués Instituto de Investigaciones Marinas (CSIC), así como de María Dolores Doval, del Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar), que acaban de publicar en la revista científica Scientific Reports --dentro del grupo editorial propietario de Nature--, que recoge Europa Press.

Este estudio revela un marcado descenso en los niveles de pH en la ría de Vigo, con unos "sólidos patrones de acidificación" que "son especialmente pronunciados" en las aguas superficiales (0-5 metros), donde se observan sistemáticamente las tasas más elevadas, que disminuyen con la profundidad.

Másnoticias

Uno de los mejores "balcones" de la ría de Vigo completa su reforma como rincón de relax

Uno de los mejores "balcones" de la ría de Vigo completa su reforma como rincón de relax

05/10/2025
Otoño arranca en Vigo con paseo en barco por la Ría, mejillones de batea, vino y buena música

Otoño arranca en Vigo con paseo en barco por la Ría, mejillones de batea, vino y buena música

25/09/2025

La investigación apunta a que la deforestación, las actividades de uso de la tierra y las emisiones de combustibles fósiles, entre otras, aumentaron la concentración de dióxido de carbono de 277 partes por millón en 1750 a 417 partes por millón en 2022, con el océano como "un mayor sumidero de CO2" al absorber el 26% de dióxido de carbono durante la última década. Y el CO2 del océano altera el estado químico del agua del mar en un proceso conocido como acidificación oceánica.

Riesgo para los bivalvos

El estudio se centra en la ría de Vigo, en el límite norte del sistema de afloramiento de la corriente de Canarias. En verano, los vientos del norte alejan las aguas superficiales de la costa, lo que provoca el afloramiento de aguas más profundas, frías y ricas en nutrientes.

Este proceso de afloramiento produce un impacto nutritivo en las aguas costeras, lo que da lugar a un apoyo esencial a la biodiversidad. Como zona costera, los procesos relacionados con el sistema del carbono son diferentes de los del océano abierto, "lo que hace que estas zonas sean más vulnerables a las presiones derivadas de las actividades humanas".

También hay diferencias en función de las zonas, puesto que las estaciones de análisis más interiores son las que presentan las tasas de acidificación más extremas. "La variabilidad observada se debe a la influencia de factores locales como el aporte fluvial, las interacciones tierra-mar y los procesos bentónicos sobre la química de los carbonatos de la ría de Vigo", concluye.

De tal forma, la investigación identifica "desafíos únicos a los que se enfrenta el ecosistema marino en esta zona", especialmente para organismos como los bivalvos, "cruciales tanto para el tejido ecológico como económico de la región".

Y es que "la importante" acidificación observada "supone una amenaza significativa para estos organismos", por lo que identifican la necesidad de estrategias específicas de investigación y conservación para mitigar los impactos y preservar la biodiversidad marina de la ría de Vigo.

Creen que un conocimiento exhaustivo en términos acidificación de la ría permite afrontar la "cría selectiva y la gestión de poblaciones, los sistemas de amortiguación, la acuicultura multitrófica integrada y la mejora del hábitat". En esta línea, apunta a una selección más eficaz de los emplazamientos de las producciones. Por ejemplo, "está bien documentado que el agua de mar cerca de las desembocaduras de los ríos tiende a ser más ácida en comparación con las zonas más alejadas de estas afluencias", una situación que también se observa en la ría de Vigo.

Por lo tanto, este estudio concluye que "la selección de emplazamientos lejos de las desembocaduras de los ríos puede mitigar los impactos de un PH bajo, optimizando el entorno para el cultivo del mejillón y asegurando la sostenibilidad y productividad de las operaciones de acuicultura en la ría de Vigo". Igualmente, se apuesta por que futuras investigaciones amplíen las variables a analizar de cara "proporcionar una visión más profunda de la compleja dinámica de la acidificación oceánica".

Temas: contaminaciónría de Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Construyen un nuevo edificio en pleno centro de Vigo con 18 viviendas y piscina en la azotea
Enfoque

Construyen un nuevo edificio en pleno centro de Vigo con 18 viviendas y piscina en la azotea

Una nueva promoción ofrece 18 nuevas viviendas en Vigo que rondan el medio millón de euros. Así es el edificio que están construyendo

PorAlfredo Teja
20/10/2025
La 'milla de oro' de Vigo se despide de una tienda con una "liquidación total por cierre"
Enfoque

La 'milla de oro' de Vigo se despide de una tienda con una "liquidación total por cierre"

La calle Príncipe de Vigo pierde una nueva marca. La tienda se despide de la 'milla de oro' con una liquidación total con descuentos

PorAlfredo Teja
20/10/2025
La Xunta asegura que el Olivo no paraliza el túnel de Elduayen y señala al Concello de Vigo
Enfoque

La Xunta asegura que el Olivo no paraliza el túnel de Elduayen y señala al Concello de Vigo

El IES Domingo Villar, la rehabilitación de la ETEA o el túnel de Elduayen, los próximos proyectos de la Xunta en Vigo. Así los han detallado

PorMetropolitano
20/10/2025
Más frecuencia a Vigo, información online y no dejar a nadie en tierra, así quiere Nigrán que sea el nuevo bus
Enfoque

Más frecuencia a Vigo, información online y no dejar a nadie en tierra, así quiere Nigrán que sea el nuevo bus

Nigrán reclama cómo debe ser el transporte público en O Val Miñor y O Baixo Miño. Pide que la nueva concesión termine con las "deficiencias"

PorMetropolitano
20/10/2025
A viguesa Begoña Vila será investida doutora honoris causa da Universidade de Vigo o 29 de outubro
Enfoque

A viguesa Begoña Vila será investida doutora honoris causa da Universidade de Vigo o 29 de outubro

PorCarlos I. Castrillón
20/10/2025

Begoña Vila leva recibido múltiples recoñecementos pola súa carreira, incluíndo a Medalla da NASA para o Logro Público Excepcional en 2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X