• Navidad Náutico Vigo
  • Gaming Vialia Vigo
  • Huelga Atención Primaria
  • Vigo en Nueva York
  • Espectáculo Celta
  • Accidente A-55
  • Hotel Boutique
  • Navidad top Portugal
  • Seguridad Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Un estudio revela el "acelerado" aumento de la acidificación de la ría de Vigo, ¿qué efectos tiene?

Un estudio revela el "acelerado" aumento de la acidificación de la ría de Vigo, ¿qué efectos tiene?
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
17/08/2024

Una investigación revela unas "tasas aceleradas" de incremento de la acidificación en la ría de Vigo en los últimos 25 años, con cambios "significativos" en el sistema marino. Así figura en este estudio de Sara Cameselle, Antón Velo, Daniel Broullón y Fiz F. Pérez, del vigués Instituto de Investigaciones Marinas (CSIC), así como de María Dolores Doval, del Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar), que acaban de publicar en la revista científica Scientific Reports --dentro del grupo editorial propietario de Nature--, que recoge Europa Press.

Este estudio revela un marcado descenso en los niveles de pH en la ría de Vigo, con unos "sólidos patrones de acidificación" que "son especialmente pronunciados" en las aguas superficiales (0-5 metros), donde se observan sistemáticamente las tasas más elevadas, que disminuyen con la profundidad.

Másnoticias

Reducen el nivel de alerta por el vertido de aceite de palma en la ría de Vigo

Reducen el nivel de alerta por el vertido de aceite de palma en la ría de Vigo

07/11/2025
La ría de Vigo gana un bonito paseo con un mirador sobre el mar

La ría de Vigo gana un bonito paseo con un mirador sobre el mar

03/11/2025

La investigación apunta a que la deforestación, las actividades de uso de la tierra y las emisiones de combustibles fósiles, entre otras, aumentaron la concentración de dióxido de carbono de 277 partes por millón en 1750 a 417 partes por millón en 2022, con el océano como "un mayor sumidero de CO2" al absorber el 26% de dióxido de carbono durante la última década. Y el CO2 del océano altera el estado químico del agua del mar en un proceso conocido como acidificación oceánica.

Riesgo para los bivalvos

El estudio se centra en la ría de Vigo, en el límite norte del sistema de afloramiento de la corriente de Canarias. En verano, los vientos del norte alejan las aguas superficiales de la costa, lo que provoca el afloramiento de aguas más profundas, frías y ricas en nutrientes.

Este proceso de afloramiento produce un impacto nutritivo en las aguas costeras, lo que da lugar a un apoyo esencial a la biodiversidad. Como zona costera, los procesos relacionados con el sistema del carbono son diferentes de los del océano abierto, "lo que hace que estas zonas sean más vulnerables a las presiones derivadas de las actividades humanas".

También hay diferencias en función de las zonas, puesto que las estaciones de análisis más interiores son las que presentan las tasas de acidificación más extremas. "La variabilidad observada se debe a la influencia de factores locales como el aporte fluvial, las interacciones tierra-mar y los procesos bentónicos sobre la química de los carbonatos de la ría de Vigo", concluye.

De tal forma, la investigación identifica "desafíos únicos a los que se enfrenta el ecosistema marino en esta zona", especialmente para organismos como los bivalvos, "cruciales tanto para el tejido ecológico como económico de la región".

Y es que "la importante" acidificación observada "supone una amenaza significativa para estos organismos", por lo que identifican la necesidad de estrategias específicas de investigación y conservación para mitigar los impactos y preservar la biodiversidad marina de la ría de Vigo.

Creen que un conocimiento exhaustivo en términos acidificación de la ría permite afrontar la "cría selectiva y la gestión de poblaciones, los sistemas de amortiguación, la acuicultura multitrófica integrada y la mejora del hábitat". En esta línea, apunta a una selección más eficaz de los emplazamientos de las producciones. Por ejemplo, "está bien documentado que el agua de mar cerca de las desembocaduras de los ríos tiende a ser más ácida en comparación con las zonas más alejadas de estas afluencias", una situación que también se observa en la ría de Vigo.

Por lo tanto, este estudio concluye que "la selección de emplazamientos lejos de las desembocaduras de los ríos puede mitigar los impactos de un PH bajo, optimizando el entorno para el cultivo del mejillón y asegurando la sostenibilidad y productividad de las operaciones de acuicultura en la ría de Vigo". Igualmente, se apuesta por que futuras investigaciones amplíen las variables a analizar de cara "proporcionar una visión más profunda de la compleja dinámica de la acidificación oceánica".

Temas: contaminaciónría de Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

El naval de Vigo ya prepara el próximo buque de la Armada
Enfoque

El naval de Vigo ya prepara el próximo buque de la Armada

El astillero vigués Freire celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores para la Armada

PorCarlos I. Castrillón
07/11/2025
La Diputación aprueba inicialmente el presupuesto más alto de su historia, 238,6 millones de euros
Enfoque

La Diputación aprueba inicialmente el presupuesto más alto de su historia, 238,6 millones de euros

El PP defiende que este documento "profundiza en el municipalismo" al destinar a todos los concellos un tercio del presupuesto

PorUxía Pérez
07/11/2025
Reducen el nivel de alerta por el vertido de aceite de palma en la ría de Vigo
Enfoque

Reducen el nivel de alerta por el vertido de aceite de palma en la ría de Vigo

Dan por finalizados los trabajos de retirada y contención del vertido en las dos dársenas de astilleros San Enrique y en el muelle de Guixar,

PorMetropolitanoy1 Otros
07/11/2025
Sigue la investigación por el homicidio de un hombre en Vigo y la detenida pasará a disposición judicial
Enfoque

Sigue la investigación por el homicidio de un hombre en Vigo y la detenida pasará a disposición judicial

El hombre, de unos 56 años, falleció tras ser apuñalado por una mujer en la antigua estación de autobuses de Vigo

PorEuropa Press
07/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X